“Es parte de las cosas que voy hablando con una señora a la que le pago por hora para que me escuche”, ríe Podestá cuando se le recuerdan sus intervenciones virulentas en las redes sociales. Se ganó –y con justicia– la imagen de tirabombas y cascotero de la historieta local. “Igual medio que me estoy deshaciendo de ese personaje”, asegura.

“Las redes, por estos tiempos, me están aburriendo mucho más de lo que quiero dimensionar y me tiene harto el pibe critiquitas que asumí que era en un momento”, reflexiona. “Mejor dicho: lo asumí de un modo medio forzado, porque nunca supe del todo por qué me pusieron en ese lugar”, añade. “Sí, efectivamente hay algo que estoy diciendo en redes que a veces molesta, enoja, genera impulsos asesinos, pero lo que nunca supe del todo es por qué de repente sería el único habilitado a hacerlo. ¡Todos deberíamos ser contestatarios, frontales, ir al punto, hacerse cargo y dejarse de pavadas y cuidar quintitas!”

El problema de las redes sociales, opina, “es que todos están cuidando que en sus propios calzones entren sus cabezas y el culo donde las guardan”. O, para clarificar su punto, “todos tratan de cuidar las formas, de tapar algunas cuestiones debajo de la alfombra, de querer llevarse bien con todos, de proponer una armonía, de lambisconearse entre ellos”. Podestá opina que la historieta “es una bolsa de gatos donde hay millones de cosas que hay que hacer, destruir y rearmar en el medio, y nadie quiere responsabilizarse o dar cuenta de su parte”.

“Siempre cuento la misma metáfora: la historieta argentina es un burro muerto en el medio de una fiesta. Todos bailan, todos festejan y todos se ponen en pedo, pero nadie quiere asumir que hay algo apestoso y lleno de gusanos en el centro de la pista, que tarde o temprano va a explotar y nos va a intoxicar a todos. Si es que ya no lo hizo... Por supuesto, no soy ni el que la tiene más clara que nadie ni nada; al contrario, estoy tan en pedo y tan festivo como el resto de los parroquianos. Pero, bueno, los pelos de burro me generan alergia”.