La diputada nacional del peronismo, Lucila De Ponti será candidata a diputada provincial en las próximas eleccines. Como representante del Movimiento Evita, De Ponti le manifestó a Rosario/12 que "mi deseo es que el peronismo pueda construir el mayor grado de unidad posible, convocando a todos los sectores políticos y sociales que coinciden en un diagnóstico y una mirada de futuro sobre Santa Fe". Asegura que la discusión de campaña "tiene que basarse en que provincia queremos tener, que provincia nos merecemos los santafesinos, y de qué manera vamos a construirla, sin resignarnos, sin pensar que los viejos problemas de siempre no tienen solución". También destacó que la agenda de género "va a estar presente en la campaña, yo quiero asumir ese compromiso y voy a ser candidata con esa responsabilidad".
De Ponti cree que el peronismo provincial "es la única propuesta que puede representar las ilusiones de futuro de los santafesino, enfrente está el pasado: un gobierno de pobreza y hambre como el macrista que nos hizo retroceder en derechos, y el socialismo, un ciclo agotado que lleva 12 años gobernando Santa Fe, 30 años gobernando Rosario y que se ha quedado sin ideas y sin fuerza para asumir la agenda de demandas que Santa Fe necesita". Y describió que "desde mi mirada es una agenda que debe tener el objetivo de construir la igualdad de derechos, recuperando la Santa Fe del trabajo y la producción, construyendo oportunidades para las mujeres y los jóvenes, acompañando a los sectores humildes para que tengan condiciones de vida más dignas. Y a esto no lo vamos a lograr con las mismas caras y las mismas recetas de siempre. El peronismo tiene que asumir el desafío de expresar esas demandas sociales que hoy son prioridad y pensar en una provincia que en 10 años pueda tener esos niveles de igualdad de derechos, que deje de ser una provincia para pocos y sea una Santa Fe para todos, y hay que empezar a hacerlo hoy. Ojalá los santafesinos elijan y voten mirando al futuro que nos merecemos".
Consultada sobre por dónde cree que deberá pasar la discusión en esta campaña, De Ponti aseguró que "tiene que basarse en qué provincia queremos tener, qué provincia nos merecemos los santafesinos, y de qué manera vamos a construirla, sin resignarnos, sin pensar que los viejos problemas de siempre no tienen solución. Es claro que el tema económico se impone porque hoy se vive una situación de mucha dificultad para las economías familiares y para los sectores productivos a causa de las políticas económicas del gobierno nacional. Pero Santa Fe también tiene algo para decir y para hacer en este plano".
La diputada nacional del Movimiento Evita señaló que los santafesinos "somos orgullosos de nuestra provincia porque sabemos que acá está el potencial para ser la economía más pujante del país. Y a eso hay que ponerlo en marcha. Santa Fe tiene que tener políticas activas para que no cierren 240 fábricas por año, para que no se pierdan miles de puestos de trabajo, para que los alimentos que producimos en la provincia se queden acá para alimentar a nuestros pibes, para que la riqueza de nuestro campo se quede acá para construir oportunidades para las economías regionales, para que la salud, el deporte y la educación sean una realidad en cada rinconcito".
Y agregó que "no importa si nacemos en el sur o en el norte, en una ciudad grande o en un pueblo, las oportunidades tienen que ser iguales para todos. Para que los pibes puedan estar en las escuelas y en las facultades y no en la calle, para que puedan trabajar y tener un ingreso digno. Que podamos vivir en paz y sin miedo de andar por la calle. Tenemos que asumir estos desafíos para que los santafesinos tengan la provincia que se merecen. Para mi si la política no sirve para alcanzar estos objetivos, para conquistar derechos y más igualdad, no sirve para nada".
Conocida militante feminista, la diputada De Ponti de gran partipación en el Congreso Nacional en el debate por la despenalización del aborto, aseguró que "la agenda de género va a estar presente en la campaña. Tenemos que hablar de qué políticas ponemos en marcha para que las instituciones empiecen a dar respuestas para terminar con la violencia y la desigualdad de género".