





 
|
Seguimos ganando
 En un arranque de desbordante chauvinismo, la revista Noticias dedicó cuatro páginas de su último número a develar “en qué somos buenos los argentinos”. Porque, según afirma, “existen datos para revalidar el orgullo”. Pero los datos, lejos de ser estadísticas precisas, son una serie de apreciaciones inconexas acerca de los méritos personales de algunos argentinos que “triunfan en el extranjero”. Así, en el rubro “Música”, Noticias se jacta incomprensiblemente de que, entre 200 grupos, los mejores imitadores de Los Beatles son argentinos. En el rubro “Psicoanalistas”, la revista revela que la comunidad de 60 mil terapeutas argentinos es la más consultada de Latinoamérica, dato que considera “suficiente” para consagrarlos como “buenos” dentro del panorama mundial. Como si ese triunfalismo fuese poco, Noticias pasa revista a los sobresalientes logros vernáculos en materia de golosinas (que son buenas porque “las saborean los chinos, lituanos y rusos”). En el rubro “Modelos” el semanario es tajante, aunque con una afirmación por demás críptica: “En las pasarelas los argentinos marcan el tiempo” (una apreciación quizá más acorde con los rubros “Ciencia” o “Pronóstico meteorológico”). Para terminar, junto a un racconto de los éxitos nacionales en las canchas de polo y paddle del mundo, la revista parece no tener mejor idea que reflotar la superioridad aérea argentina durante la guerra de Malvinas. Como escribe Jaime Barylko, columnista de Noticias dedicado a reflexionar sobre esta patriótica producción: “No hay crisis que pueda privarnos de nuestra filosofía de la joda” .
Macri no existe
Dando cuenta por centésima vez de las maravillosas vacaciones que están pasando los Macri en Punta del Este, en su número del 20 de enero la revista Gente publicó una nota titulada “Las diosas de los Macri”. Ahí se veía una foto de Isabel Menditeguy, abonada habitual de las páginas de esa revista, aparece sola yéndose de la playa con un libro bajo el brazo y un par de sandalias en la mano. Claro que hubo quienes sospecharon al notar que el cielo sobre Isabel era demasiado diáfano para ser de este verano. Y tenían razón: el año pasado, en el número del 8 de enero, Menditeguy era agasajada por la misma revista con una nota titulada “Sexy de la noche a la mañana”, en la que se ve una foto de ella en la misma posición, con el mismo traje de baño, las mismas sandalias, el mismo libro y la misma reposera en el fondo, pero con Mauricio Macri, su marido, al lado. Una de dos: o la foto es la misma y Gente eliminó por oscuros motivos al marido, o Isabel sigue sin terminar el libro y Macri se cansó.
Hablemos claro
Para asombro y probablemente espanto de sus lectores, el suplemento deportivo de La Nación publicó el miércoles pasado una entrevista a Luis Lobos, tenista argentino y flamante entrenador del chileno Marcelo Ríos, en la que el tono moderado y deportivo de la charla, que giraba alrededor de la recuperación física del chileno, se vio súbitamente interrumpida por una pregunta por demás soez: “¿Cómo es su vida fuera de la concha?”. Los lectores que siguieron leyendo, se encontraron con una prometedora respuesta de Lobos: “La vida de los top-ten es distinta”. Pero quienes esperaban extraordinarias revelaciones sobre las performances sexuales de la elite tenística, no tuvieron más que resignarse a leer, en contra de lo que el mismo Lobos había anticipado, que “Marcelo es un tipo normal, al que le gusta salir al cine o a comer”. Considerando lo monótona que parece la vida de Ríos afuera, y que son pocas las veces en que La Nación va tan a fondo en cuestiones como éstas, hubiese sido mucho más interesante que le preguntaran cómo era su vida adentro.
|