Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12

terremoto economico

DE LA RUA TAMBIEN CONTESTO DESDE QUEBEC
“Absurdo, directamente absurdo”

Por Eduardo Febbro
Desde Quebec, Canadá

“Cualquiera puede cambiar un peso por un dólar,” dijo el presidente Fernando de la Rúa. “Por algo hay una Ley de Convertibilidad que dice que un peso es un dólar.” Por lo tanto, la exhortación del ex presidente Carlos Menem a comprar dólares es “absurda, es directamente absurda. Promover eso es incentivar un daño innecesario, pero no altera la base monetaria del país y la solvencia del Estado”.
A la salida de una entrevista con su par venezolano, Hugo Chávez, el presidente le bajó el tono a las declaraciones de Armando Caro Figueroa. “No creo que haya hablado de desestabilización del gobierno,” relativizó De la Rúa. “Puede haber hablado de maniobras de mercado, que son precisamente aquellos rumores que hemos visto en estos dos o tres días y que son totalmente falsos”. 
Los rumores de devaluación, insistió De la Rúa, son una forma de “crear confusión e incertidumbre”. El mandatario definió la conferencia de su ministro de Economía, Domingo Cavallo, como una “advertencia para que la gente no se confunda, es decir, no haga caso a rumores y versiones falsas, tenga muy claro que acá se fortalece la convertibilidad, que no hay devaluación, que tenemos solvencia fiscal y vamos a honrar nuestras obligaciones externas, las metas fijadas con el FMI. Es decir, hay que tener confianza en nuestra propia economía. En eso quiero ser muy claro y ratificarlo aquí”. 
Esa confianza contrasta sin embargo con los comentarios de pasillo de la delegación argentina en la Cumbre de las Américas. Alguien ligado al sector económico comentó en Quebec que si “la Argentina tuviese que cambiar sus letras ahora tendría que pagar el 30% de interés, contra el 8% que paga México”. Pese a ese análisis catastrófico, el canciller argentino Adalberto Rodríguez Giavarini ni siquiera permitió que se usara el término “inestabilidad argentina”. Cuando salió el tema, Giavarini contestó seco que “no se puede hablar de algo que no existe”.

 

 

PRINCIPAL