Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
NO

todo x 1,99

Clara de noche
Convivir con virusBoleteríaCerrado
Abierto

Ediciones anteriores

  Fmérides Truchas  

KIOSCO12

Jueves 3 de Enero de 2001

tapa
tapa del No

MAYO

Tapa del mes
“El peinado de Capusotto (que supera al del año pasado) provoca un alboroto en el equipo de producción. Diego responde a las jodas amenazando a uno de los asistentes: ‘No te la beso más’. Entonces empieza la grabación del primer programa de la vuelta de Todo X 2$. Después de la primera parte en Canal 9, el levantamiento, la inmortalización como producto de culto, la pequeña protesta popular de sus fanáticos y los mails en cadena, el ciclo de Mario y Marcelo reaparece en canal 7”. De la crónica que reflejaba la grabación del primer envío de Todo X 2$, que luego se convertiría en uno de los sucesos televisivos del año. Tal es así, que a fin de año, los músicos consagraron a Alberti, Capusotto y toda su galería de freaks como “personajes del año”. ¡Está bien! Jueves 4.

Foto A
Foto B

- Los cortos de animación Plata segura (que tomaba como personaje al Cuchu Cambiasso) y Marcello G., sólo un hombre (sobre el Muñeco Gallardo) provocaron un miniescándalo. No era para tanto...
- Sebastián Cardero debuta como nuevo baterista de Los Piojos y la banda encadena una triunfal serie de siete funciones, a full, en Obras.
- En la plaza Palermo Viejo se realiza el primer Festival Buen Día, que terminó con los Demonios de Tasmania cantando bajo la lluvia.
- De Temperley al mundo. El Otro Yo grabó su primer disco en vivo y arregló con Santaolalla la publicación de Abrecaminos en Latinoamérica y Estados Unidos. (a)
- Dos noches inolvidables: en Mendoza y en Rosario, Manu Chao por fin canta ante el público argentino las canciones de Clandestino (y las de Mano Negra y algunas nuevas y covers y...). Claro que los shows fueron apenas una excusa y todo lo que hizo el franco-español antes y después de tocar resultó lo más interesante de contar.
- En un encuentro promovido por el No, Ciro Pertusi conoció al ex guitarrista de Legiao Urbana, Dado Villa-Lobos. El cantante de Attaque 77, fan del grupo brasileño que liderara el fallecido Renato Russo, comparó el fenómeno de Legiao con el de Los Redonditos de Ricota.
- Se estrena 76 89 03, la recomendable ópera prima de Flavio Nardini y Christian Bernard sobre personajes arquetípicos del “ser nacional”. (b)
- Los finlandeses Pan Sonic se presentaron en Morocco en su versión DJ y dejaron varias bocas abiertas.
- “No escuché nada y no tengo idea de lo que está haciendo Axl, ni de dónde está. No hablo con él desde 1994, cuando decidí seguir como solista”. El ex Guns N’Roses Gilby Clarke tocó en Buenos Aires y unas semanas después... ¡Sorpresa! (ver Julio).
- “Por supuesto que no soy nazi, man. Por supuesto que no, carajo. ¡Mierda! Tres o cuatro de mis novias son negras. Colecciono estas cosas porque se ven bien, no porque coincida con sus ideas ni crea que los nazis eran buena gente”. Aclaración ¿necesaria? de Lemmy Kilmister sobre su afición por la parafernalia nazi, antes de la visita de Motörhead. (c)
- Pappo sacó su disco doble de autohomenaje, rodeado de amigos famosos.
- Noel Gallagher se fue de Oasis... por un rato. Dejó la gira europea, volvió en Wembley y ahora sigue. La novela, también.

JUNIO

Tapa del mes
“Es fácil, muy fácil. Con un breve tipeo, un par de clicks de mouse y una paciencia de unos diez o quince minutos para esperar que el mega y medio de información ingrese en el disco duro de tu computadora, ya estás listo para formar parte los más de diez millones de personas que, en todoel mundo –pero principalmente en las universidades de los Estados Unidos-, están haciendo sudar la gota gorda a todos los involucrados en el negocio de la música (...) Tan fácil como cambiar figuritas en el patio del colegio, así es Napster”. ¡Tiemblan Metallica y las compañías discográficas! ¡Una nueva revolución está en marcha! ¡A las PC, compañeros! El No dedicó su tapa al fenómeno del programa Napster, explicando –paso por paso– cómo había que hacer para “bajar” la música que anda dando vueltas por ahí. Jueves 29.

Foto B
Foto A

- Los Turf conocieron a Rodrigo en una de las noches del cuartetero en el Luna Park. Después, se fueron de ronda juntos. “Mientras estaba con nosotros, recibió una bala dorada con su nombre escrito: una amenaza mafiosa repesada. Si me lo hubieran contado, no lo habría creído”, contó Joaquín Levinton. Algunas semanas más tarde, Rodrigo Bueno moría en un accidente automovilístico que levantó muchas sospechas. (a)
- “Nunca se vendieron tan pocos discos. Nunca en toda la puta historia de este país. Nunca estuvimos tan mal”. La frase le corresponde a Rodolfo Muratorio, manager de los Kuryaki, pero el No se encontró con muchas similares cuando salió de recorrida nocturna en busca de la crisis. Tiempos difíciles, si los hay.
- “Ya sé que les gustaría verme con varias cervezas encima, pero la esencia del rock and roll es la música, y mi mujer y mi hijo me enriquecen más”. Richard Ashcroft lanzó su primer disco solista, Alone with everybody, más positivo que los que hacía con The Verve. Para desgracia de su “buena onda”, verdaderamente no pasó nada.(b)
- Vernon Reid, ex guitarrista de Living Colour e ideólogo de la Black Rock Coalition, voló algunas pelucas en sus shows porteños de La Trastienda.
- Una versión desafinadísima de Enrique Iglesias tomada durante un playback hizo furor en Internet y hasta motivó un encuentro entre el meloso cantante y Howard Stern, quien lo había vituperado en su show. Cara a cara, Stern lo gastó de nuevo, pero reconoció que el pibe tenía huevos.
Foto C- “Creo que nuestra misión es medio terapéutica. Me tocó en la vida ver la cara de mucha gente, de frente, divirtiéndose. Es la imagen que me llevaría de la vida: gente sonriendo, bailando, disfrutando. Caras resplandecientes mirando para arriba, pasándola bien”. Jorge Serrano, sobre las virtudes de ser un Auténtico Decadente en Argentina. (c)
- Se anticipa la salida de Warning, el último disco de Green Day. Billie Joe declara: “Necesitamos más y más bandas grandes de punk rock. El mundo las necesita para que la música sea cada vez mejor”.
- “Creo que la versión de Attaque es superior al original”, dijo Jake Burns, cantante de Stiff Little Fingers, sobre el cover de su canción “Listen” que habían hecho Ciro y compañía. La legendaria banda dejó algo de su punk irlandés en Buenos Aires.

JULIO

Tapa del mes
“Tengo sexo en el agua. Para variar... Y a mí, por lo menos, me gusta. Es muy placentero, y cuando terminás no tenés que tirarte y darte vuelta para el otro lado, podés quedarte jugando en la pileta. Es un lugar ideal. El médico me recomienda no hacerlo desde las 48 horas previas a la competencia. Y yo cumplo. Total, en ese momento, no me agarran ganas.” Antes de los Juegos Olímpicos de Sydney y de una digna participación –fue 10º en los 100 metros libres, aunque defraudó en su especialidad, los 50-, el nadador argentino José Meolans habló con el No sobre cómo hace para ser un muchacho en edad de merecer y, a la vez, un atleta de altísima competición. Todo a los 21 años, y con ese lomo... Jueves 27.

Foto B
Foto C

Foto A- Café Tacuba y Gustavo Cerati convocan a unas 9 mil personas en Obras. Bocanada al Revés, el show conjunto que también se concretó en algunas ciudades de México, se convierte en la cumbre latinoamericana del año.
- David Trezeguet, el pibe ex Platense, clava un zurdazo para la victoria de Francia frente a Italia, en la final de la Eurocopa de Selecciones. Le Bleu no para de ganar. Y al pibe la Juve lo compra por 23 millones.
- “Ellos me vieron en medio del huracán, me miraron a los ojos y me dijeron: ‘Vení, pibe’. Son justicieros. Aman a la juventud.” De Jimmy Dolor (ex dj Peggyn, de Babasónicos) sobre la adopción de la 12 –la barra de Boca– en medio de una tormenta personal. (a)
- “La gente ama, la gente respeta, la gente adora a Bob Marley. El es el rey indiscutido del reggae. La CIA lo mató. Le inoculó veneno en un partido de fútbol. Un periodista francés le pegó una patada y a las dos semanas tenía cáncer terminal.” Fidel Nadal en su primera aparición como solista, develando el misterio en torno de la muerte del profeta.
- “Puedo decir que la merca es una mierda. Eso no es droga, es mierda. Pero no podés estar predicando, porque cada uno sabe qué puede hacer con respecto a su vida.” Dante Spinetta Salazar, todavía parte de Illya Kuryaki, volviendo sobre la cuestión de las drogas.
- El No presenta en público a Paz Lenchantin, la bajista marplatense que toca en A Perfect Circle (una de las revelaciones del rock norteamericano 2000) y toma mate en su casa de Los Angeles. (b)
- Michael Monroe, el héroe glam finlandés ex Hanoi Rocks, da dos shows calentísimos en El Roxy junto a un combinado argentino. Coherente con su leyenda, lo expulsan del hotel Americano por bardo.
- “La primera vez que me drogué fue en una comisaría. Adentro del calabozo, no afuera. Es más fácil de lo que se cree. La familia de un detenido nos pasó porro adentro de una tortilla de papas.” Un pasaje de Los pibes del fondo, antología de relatos en primera persona de pibes de la calle recopilados por Patricia Rojas, reproducidos en una nota de tapa del No.
- Axl Rose reaparece en público luego de siete años de encierro, cantando covers de los Stones junto al ex G’N’R Gilby Clarke, en un club de Hollywood. (c)

AGOSTO

Tapa del mes

“El rock and roll opuesto al aluvión de estrellas adolescentes y para adolescentes está representado en el 2000 por tipos profundamente reaccionarios. Su público son chicos blancos a los que les gusta el rap, pero que sólo conocen la cultura negra a través de MTV y la revista Vibe.” De la producción en torno a las figuras de Kid Rock, Eminem y Limp Bizkit, los exponentes más populares del rap metal yanqui 2000 y, también, la “oposición” a fenómenos del pop teen. Jueves 3.

 

- “Las cosas entre amigos se tienen que arreglar entre amigos. Me parece que hablarlo por medio de un diario no huele bien. No me gusta. Yo, todo lo que sea este tipo de problemas que no tienen que ver con la música no los quiero arreglar a través de un medio, y tampoco quiero pelearme...” Daniel Buira habló con el No, por primera vez en público, del misterio alrededor de su alejamiento de Los Piojos.
- Divididos toca para 1500 personas en el Pucará de Tilcara, y hay versión de “Mañana en el Abasto” con erke, charango y bombo.
- “Si no fuera porque la puerta es de rejas y para entrar hay que pedir a las celadoras que abran, podrían parecer simples habitaciones de adolescentes muy prolijas. Dibujos de Mickey y corazones pintados con los colores del arco iris pegados a las paredes, ositos de peluche sobre las camas y una austeridad monacal forman parte del paisaje.” Fragmento de descripción de los institutos de menores, nota de tapa del jueves 17.
- En una semana, A.N.I.M.A.L. toca en los festivales gringo y chicano Warped y Watcha Tour –respectivamente–, e Illya Kuryaki se presenta en el Central Park de Nueva York, en medio del Latin Alternative Music Conference. ¿Triunfo?
- “Creo que esos grupos de macho men van de la mano con una sociedad que está desconectada de la realidad humana, que vive en una fantasía.” Laetitia Sadier, cantante de Stereolab, al No, antes de sus dos shows en La Trastienda. (a)
- “No sabíamos dónde nos estábamos metiendo, no pensábamos nunca que íbamos a llegar a algo con la banda. Mi sueño no era que la gente me pida autógrafos por la calle. En un momento nos encontramos con todo eso y no sabíamos cómo... Más o menos la fuimos piloteando.” Chizzo habla de su condición de estrella rockera argentina, tiempo después de la edición de La esquina del infinito.
- Sergio Rotman anuncia la disolución de Cienfuegos en un programa de radio. Más tarde se retractará en una entrevista con este suplemento. (b)
- “En Ingeniero Budge, una de las zonas pobladas más pobres del GBA Sur, casi de la nada lograron crear un ropero comunitario, talleres de apoyo primario y secundario, una biblioteca popular y un comedor para más de 70 chicos.” Sobre el trabajo solidario de los estudiantes de la UBA, relatado en la nota de tapa del jueves 31.
- Madonna edita Music, y el sueco Akerlund (otra vez) se encarga de mostrarla en limo blanca y sombrero de cowboy paseándose por los cabarets de Los Angeles. Ya estaba embarazada de varios meses, pero ni se notaba. (c)

Foto C

Foto A
Foto B

Siguiente.....