Omitir para ir al contenido principal

Una reflexión sobre la naturaleza desde el corazón de la contracultura

“Naturaleza moderna”, diario y testamento del cineasta Derek Jarman

Entre 1989 y 1990, Derek Jarman -el director británico de Caravaggio, Eduardo II y Sebastiane entre muchos otros films- llevó adelante un diario cuyos últimos registros serían los de una larga hospitalización a causa del sida. Naturaleza moderna se publicó en Inglaterra en 1991, tres años antes de su muerte. En este original texto que ahora Caja Negra publica en castellano, Jarman se plantea como punto de partida una activa meditación acerca de la naturaleza y su relación con la cultura, lo contracultural y también con aquellas identidades que todavía, en esos años, podían ser consideradas como “antinaturales”. En su diario, Jarman sigue los pasos de la esforzada construcción de su jardín en un árido pueblo costero del sur de Inglaterra, que también daría lugar al film The Garden, cuyo proceso de filmación se sigue en el diario. Jarman recuerda muy especialmente su infancia y la importancia que tuvo la botánica y el contacto con los bosques como alternativa a las lúgubres horas escolares. Y, entre cultivos y flores, desparrama anécdotas de su trato con figuras artísticas como David Hockney, Robert Mapplethorpe, Vivienne Westwood, Pet Shop Boys, Annie Lennox y Tilda Swinton. Aquí se publica el prólogo a esta edición de la novelista y crítica cultural Olivia Laing.