Los viernes del verano traen un programa nocturno que propone una salida familiar, gratuita y sobre el espacio público en distintos lugares de la ciudad. Es el ciclo de cine al aire libre, en el marco del programa Un verano fresquito, de la Secretaría de Cultura municipal.
Las funciones ocupan todos los viernes hasta el 28 de febrero. Anoche comenzó el ciclo con gran atracción de público en el Parque Yrigoyen. Cientos de vecinos se arrimaron con reposeras y lonas, y algunas heladeritas portátiles también, para asistir a la proyección de la comedia de Ariel Winograd Mamá se fue de viaje. Y la velada transcurrió como en los picnics nocturnos que amenizaron las plazas en la temporada anterior. La película termina siendo una excusa para que la familia se apropie del espacio público, aun de noche, explicaron desde la organización.
Previo a la proyección del film en cada ocasión, se muestran cortos de animación y ficción también de autores nacionales.
Una de las películas del programa es Sueño Florianópolis, una comedia dirigida por Ana Katz y protagonizada por Mercedes Morán y Gustavo Garzón. Se proyectará el viernes 24 en plaza Sargento Cabral (Pellegrini y Crespo) y el 7 de febrero en el Parque de la Cabecera, bajo el puente a Victoria.
El film se sitúa en el verano de 1990, con el matrimonio de Pedro y Lucrecia que sigue junto desde hace 22 años, pero que llevan dos vivienda cada uno en casas separadas y deciden viajar a Florianópolis con sus dos hijos adolescentes en un auto sin aire acondicionado.
El 24 se presentará en la previa el corto de animación Hay secretos, de Silvana Rodríguez Aguilera y Fabricio Sola.
Ese mismo viernes 24, a las 20, se proyectará en el polideportivo Las Flores (Cantú 6990) otra comedia, Mamá se fue de viaje, de Ariel Winograd. Lo mismo que el viernes 31 en plaza Azcuénaga (Aldao 1149), y que el 14 de febrero en plaza Jorge Berti (Aldao e Ituzaingó). Aquí, Víctor y Vera Garbor llevan 20 años de casados y tienen cuatro hijos: Bruno, Lara, Tato y Luna. Absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a la cotidianeidad de su mujer y de los chicos. Vera, agobiada por la vida doméstica, decide tomarse vacaciones de su familia. Y allí comienzan los problemas. Actúan Diego Peretti, Carla Peterson y Muriel Santa Ana.
En la previa, irá Pixied, un cortometraje de animación dirigido por Gabriela Sorroza y Agostina Ravazzola.
El 31 en plaza Cooperación (Mitre y Tucumán), y el 28 de febrero en las Cuatro Plazas (Mendoza y Provincias Unidas) será el momento de El cuento de las comadrejas, comedia de Juan José Campanella protagonizada por Graciela Borges, Oscar Martínez y Luis Brandoni y dirigida por Abel Goldfarb.
Es la remake de Los muchachos de antes no usaban arsénico, y cuenta la historia de una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director que hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que presentan una amenaza que lo puede poner todo en peligro.
Otra comedia del programa es Re loca, dirigida por Martino Zaidelis y con Natalia Oreiro, Diego Torres, Hugo Arana y Pilar Gamboa en el elenco. Es una comedia de enredos y catarsis, la versión argentina de la chilena Sin filtro. Se exhibirá el 7 de febrero a las 20 en el parque Héroes de Malvinas (Ayacucho al 4800), y el 14 de febrero en Puente Gallego (camino viejo a Soldini y Biarritz).
En la previa, se anuncian los siguientes cortos: Héroes (Juan Pablo Zaramella), Un día normal (Juan Marciano Ferrero), Bonjour (Juan Ferrero Belmont Bievelet) y Happy Ending (Fernando González Gómez).
La última del ciclo es La odisea de los giles, de Sebastián Borensztein, y será proyectada el 21 de febrero en Mercado del Patio (Santa Fe y Cafferata). La protagonizan Ricardo y Chino Darín, Luis Brandoni, y Verónica Llinás, y versa sobre un grupo de amigos que en la crisis de finales de 2001 pierde el dinero que había reunido para reflotar una vieja cooperativa agrícola. En la previa, se proyectará el corto animado El casamiento (10', 50'') Dirección: Juan Camardella.