La empresa Edelap, que presta el servicio eléctrico en la ciudad de La Plata, advirtió al gobierno provincial que la multa de 200 millones de pesos que había sido impuesta por la administración anterior “compromete la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica”. La disputa se vincula el apagón eléctrico que en junio de 2019 afectó a más de 50 mil usuarios por un período de hasta cuatro días en la zona norte de La Plata. El gobierno insiste para que la empresa pague la multa. En paralelo, usuarios se quejan de los actuales cortes de servicio eléctrico.

Falacias

“Las razones esgrimidas por la empresa Edelap resultan falaces a la luz de los estados contables presentados en los últimos ejercicios, que dan cuenta de las fabulosas ganancias percibidas. Hay una doble vulneración de los derechos de los usuarios afectados, primero al no prestarse adecuadamente el servicio durante el apagón, y luego al no resarcir los daños ocasionados establecidos en la multa”, le dedicó la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires a la empresa propiedad de Rogelio Pagano. El último balance contable que presentó Edelap registra una ganancia de 849 millones de pesos para el período enero-septiembre. El año previo, el beneficio fue de 1862 millones de pesos.

En junio de 2019, se registró un corte de luz que llegó a unas 50 horas de duración en las localidades platenses de Gonnet, El Rincón, Arturo Seguí, Villa Castells, Tolosa, City Bell y Villa Elisa. La empresa dijo que se trató de una “contingencia” que afectó al 6 por ciento del suministro total de la empresa. El desperfecto consistió en la salida de servicio de un cable de alta tensión que vincula las estaciones Transformadoras Tolosa y City Bell. En aquel momento, la Defensoría estimó que el apagón causó pérdidas por casi mil millones de pesos. Reclamó a la empresa Edelap un resarcimiento de 8 mil pesos diarios a los hogares damnificados por el corte y de 25 mil pesos a cada comerciante perjudicado.

El Organismo de Control de la Energía Eléctrica de Buenos Aires (Oceba) instruyó un  sumario a Edelap y en septiembre del año pasado la sancionó con una multa de 203 millones de pesos. Edelap presentó pedidos de suspensión de las multas que fueron rechazados. La firma sostiene que “la exigencia del pago de la multa complementaria impuesta no sólo ocasiona un perjuicio irreparable a la empresa, sino que también afecta al interés público, en tanto que compromete la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica en la ciudad de La Plata”.