Luego de 23 días de debate oral y público, la Justicia de Vera dará a conocer este mediodía su veredicto tras el juicio por el femicidio de Rosalía Jara en Fortín Olmos. El único acusado es Juan Valdez, quien enfrenta un pedido de prisión perpetua por parte de la Fiscalía y la querella. La decisión del tribunal compuesto por Gonzalo Basualdo, Norma Senn y Mauricio Martelossi será transmitida en vivo por la Agencia Eu! (www.agenciaeu.com) y el canal 5Rtv. En las redes sociales se multiplicaron los pedidos de justicia durante todo el fin de semana, desde diferentes puntos de la provincia. "Valdez callaste la voz de Rosalía, pero la nuestra no", expresaron Familiares Atravesados por el Femicidio, en una campaña gráfica.
El hombre que está siendo juzgado fue docente de educación física de Rosalía cuando ella iba a la primaria. La querella y la fiscalía relataron que en el juicio se corroboró que el acusado comenzó una relación con ella, cuando tenía 12 o 13 años; y en la investigación se determinó que es el padre de la hija que tenía la joven de 19 años, cuando desapareció el 1 de julio de 2017. Más de un año después, sus restos fueron hallados por cazadores, en un campo del paraje El Bonete.
En los alegatos de clausura, el jueves pasado, la querellante Carolina Walker habló de la vulnerabilidad de la víctima. "Les propuse conocer la realidad de Rosalía porque es la misma que vivimos a diario muchas mujeres: cargada de abusos, miserias, necesidades y violencias, más allá de la física. Ni siquiera en nuestras muertes somos dignas de respeto. Esto es cuestión de una matriz cultural en la que el cuerpo de las mujeres es objeto desechable. Sin voz, sin libertad, goce, ni vida", dijo.
Ayer, en la antesala del veredicto, la abogada pronosticó: "Creemos que no existe otro resultado posible que no sea la condena, y la prisión perpetua es la única que contempla la figura penal del femicidio".