Las cifras diarias de contagios de coronavirus y el alto nivel de ocupación de camas en Santa Fe no parecen dar tregua y están poniendo a algunas localidades en jaque. Un ejemplo de esto es lo que sucede en Venado Tuerto, en donde después de funcionar 20 días al límite con una saturación de entre 95 y 100% de ocupación, el Hospital Dr. Gutiérrez suma 10 camas críticas (ver aparte). Mientras esto ocurre, el gobierno provincial apuesta a continuar con la ampliación de actividades permitidas: desde hoy vuelven a abrir los shoppings y se amplía el horario de atención comercial. Paralelamente, durante el fin de semana hubo numerosas intervenciones para desactivar fiestas clandestinas en Rosario y la región.

Como viene sucediendo cada domingo, la ciudad y la provincia registraron ayer cifras notablemente más bajas de casos de coronavirus en comparación con los números reportados en las jornadas anteriores. Vale aclarar que esto se debe a que el nivel de procesamiento de los hisopados es menor durante el fin de semana. De esa manera, Santa Fe reportó 861 nuevos contagios, de los cuales 353 correspondieron a Rosario. Con respecto a los fallecidos, fueron 16 en la provincia, 12 de ellos en Rosario. 

A pesar de que los números que se conocieron la semana pasada no mostraron un mejoramiento de la situación epidemiológica y sanitaria, el Ejecutivo provincial está decidido a seguir atendiendo la otra cara de la pandemia: la dura realidad económica. En ese marco, se determinó la reapertura de los shoppings y centros comerciales con protocolos similares a los que se aplicaron previamente. En ese sentido, el decreto no permite la apertura de cines, bares, restaurantes, patios de comidas y espacios de juegos infantiles, y además restringe el uso de la superficie libre de circulación a un máximo del 50%.

Al mismo tiempo, la normativa permite ampliar desde hoy el horario de funcionamiento de comercios mayoristas y minoristas de venta de mercaderías de rubros no esenciales, con atención al público en los locales entre las 10 y las 19.30. Vale mencionar que estas nuevas medidas se extenderán, al menos, hasta el viernes 9, día en que el gobierno provincial deberá informar si continúa todo igual o se toman nuevas disposiciones.

En otro orden, la Secretaría de Control y Convivencia municipal fiscalizó el fin de semana espacios públicos y bares, aunque el frío y el viento ayudaron a que no haya tanta afluencia de público. “No tuvimos demasiadas intervenciones ni hubo grandes acampes en los parques”, reconoció a Rosario/12 Carolina Labayru, secretaria del área. En cuanto al sector gastronómico, detalló que solo se labraron dos actas en la zona de Pichincha por violación al distanciamiento. Además, mencionó que los agentes de control debieron intervenir en una reunión que se dio en un domicilio de Pellegrini al 50. Al constatar que era un encuentro familiar de pocas personas, se invitó a los que no vivían en el lugar que regresen a sus domicilios.  

Por su parte, en la madrugada de ayer la policía desbarató una fiesta clandestina en un pasillo de Italia al 5200. En el lugar había unas 60 personas, de las cuales más de la mitad eran menores de edad. Cuando llegaron los agentes, muchos intentaron escaparse por los techos pero finalmente fueron aprehendidos. Estos encuentros ilegales no son exclusividad de Rosario ya que durante el fin de semana se desarticularon fiestas en las localidades de Zavalla, Avellaneda y en la capital santafesina.