Lamas. Mañana, a las 19.30, en Rivoire (Córdoba 954, local 7) quedará inaugurada la muestra Otro Cielo, conformada por fotografías de Alejandro Lamas.

Glusman. Hasta el 27 de mayo, en la galería Diego Obligado (Güemes 2255) se exhibe El paraíso eres tú, de Laura Glusman.

Arquitectura. El Colegio de Arquitectos de Rosario ofrecerá un taller inicial de fotografía aplicada a la arquitectura. El curso, que estará a cargo del arquitecto Walter Salcedo, dará comienzo el próximo 19 de abril, y se desarrollará los miércoles de 18 a 20. Los contenidos abordarán estilo del lenguaje fotográfico, teoría y desarrollo de la técnica fotográfica. Consultas e inscripción escribiendo a [email protected].

Pinturas. El espacio de arte de San Cristóbal Seguros (Italia 646) aloja una colectiva de pinturas de Gabriela Elizburu, Ana Cecilia Saldaño y Anabel Mascheroni. Las visitas podrán realizarse hasta el 26 de abril, de lunes a viernes de 10 a 16.

Escultura. El pasado viernes en la Casa del Artista Plástico (Avenida Belgrano y Sargento Cabral) quedó inaugurada la exposición Homenaje a la Escultura, que reúne obras de Ana María Beltrame, Luz Cali, Juan Carlos Carloni, Germán Daró, José di Croce, Paola di Guglielmo, Enrique Echeverría, Fabián Rucco, Nelly Giménez Vallana, Miguel Marusso, Lucrecia Pellegrini, Alfredo Rivarola y Adriana Sisto. Visitas hasta el 30 de mayo.

Ellas. Hasta el 23 de abril en el Museo de Arte Decorativo (San Lorenzo 753) se exhibe 2 o 3 cosas que sé de ellas, muestra conformada por obras de Marcela Cattáneo, Marisa Gallo, Marina Gryciuk, Marita Guimpel y Mabel Temporelli.

Talleres. Plataforma Lavardén anunció la apertura de las inscripciones para sus talleres anuales. La extensa lista de actividades incluye propuestas artísticas para niños, jóvenes y adultos, y pueden ser consultadas en www.plataformalavarden.gob.ar, o vía mail a través del correo [email protected].

ECU. El Espacio Cultural Universitario (ECU, San Martín 750) abrió su temporada de muestras con la presentación de Todavía Viven: fotografías intervenidas (de Eugenia Carnicellini), Arte Oriental: la materia transformada en poesía (selección de objetos de la colección de Eduardo Vercelli), Manuel Rojas: Una oscura y radiante vida (muestra que recorre la vida y producción literaria del escritor) y Baldemar, exposición conformada por obras de Rubén Baldemar que cuenta con la curaduría de Norma Rojas y Mónica Castagnotto.

Premio. La Fundación Andreani abrió la convocatoria a la sexta edición de su premio nacional de artes visuales. Las propuestas podrán enviarse hasta el 30 de junio. Bases y condiciones en www.fundacionandreani.org.ar.