Las y los trabajadores del call-center HeyLatam que se encuentran peleando en defensa de sus puestos de trabajo realizaron este miércoles una masiva movilización para exigir que se le devuelvan sus puestos de trabajo y que no haya más familias en la calle. Marcharon desde la sede de la empresa y confluyeron en Gobernación con el sindicato Empleados de Comercio. A la marcha se sumaron muchos operadores telemarketers de Konecta, Budge, Easy Call, OTECE y otros call centers de la ciudad, que también vienen reclamando por sus derechos laborales, como el pago de los servicios para poder trabajar. 

En HeyLatam son 300 familias las que reclaman volver a trabajar.Agustín Timbiano, trabajador y delegado votado en asamblea declaró: “Esta marcha que hicimos fue histórica por la masividad y por la unidad con otros call centers y trabajadores. Se votó en asamblea como todas las medidas que tomamos. Esta coordinación y apoyo con otras luchas nos da la fuerza para seguir peleando por los puestos de trabajo. Somos 300 trabajadores, jóvenes, madres, padres sostén de hogar, estudiantes que nos encontramos ante el peligro de quedarnos sin nada, y nos venimos organizando en asambleas e hicimos asambleas Intercall. El sindicato nos acompaña. Pero necesitamos medidas más de fondo. Por eso hoy anunciamos el impulso a un fondo de lucha para que no nos quiebren por hambre y reclamamos al sindicato Empleados de Comercio que llame a un paro regional, en todos los call centers, para que nuestra lucha triunfe. Exigimos la reincorporación y la defensa de nuestros puestos de trabajo. Le exigimos al Ministro de Trabajo y a la provincia que no deje que esta Navidad la pasemos en la calle. Queremos trabajar".