Nació en Bariloche, se crió en Córdoba y editó un celebrado disco debut en Francia
La historia del músico argentino Ignacio María Gómez y su "Belesia"
Nació en Bariloche y se crió en Córdoba, pero recién encontró su destino cuando comenzó a viajar, primero por América Latina, y más tarde por Europa, África y, de ser posible y en un futuro cercano, Asia. La historia de Ignacio María Gómez no es muy diferente a la de aquellos mochileros que se aventuran por el mundo a la deriva, sin otra compañia que algún instrumento con el que ganarse la vida mientras llevan un diario de viaje, pero el suyo es musical y en la lengua de una tierra ancestral imaginada. Eso es Belesia, el sorprendente disco debut que este músico autodidacta prácticamente desconocido en su país estuvo componiendo durante una década de viaje, y que acaba de editarse en Francia, con elogios unánimes de la prensa local, que lo celebra como un “embajador de una tierra imaginaria”. En esta entrevista --que contestó desde París, donde espera poder retomar sus viajes-- Gómez repasa su vida, su música y la búsqueda de su propia raíz africana. También recuerda cuando subió por primera vez a un escenario cordobés en un concurso infantil para cantar “La mano de Dios”, su aprendizaje musical en Colombia como discípulo de Marino Beltrán Balanta, y su viaje por Guinea cantando canciones de Shakira para sobrevivir en el día a día mientras intentaba llevar al bombo legüero de regreso a sus orígenes.
