“Habíamos recorrido un largo camino juntos, de mucho trabajo y gran intensidad, así que decidimos parar, alejarnos un poco de la ruta… y acercarnos más a nuestros hogares. Entonces cada uno se fue a su rancho”, explica Gonzalo Villagra acerca del ¿fin? de Natas, banda con la que removieron el polvo y giraron por continentes varios. ¿Cómo volver a andar después de semejante huella? La respuesta está en Audión, el nuevo trío que integra con otro Natas, el baterista Walter Broide, y el dúctil Dizzy Espeche, ex violero de Fito Páez y Emmanuel Horvilleur, y eventual Illya Kuryaki.
El círculo virtuoso se cerró intraestudios, donde demearon canciones hasta que se animaron a grabar en un fin de semana de rock e inspiración lo que probablemente será uno de los discos del año, La historia de Abraham, que presentarán este viernes en El Emergente de Almagro y está disponible gratis en Bandcamp y YouTube.
Esta gema de diez canciones en 50 minutos tiene reminiscencias a esa esencia que inevitablemente Villagra y Broide llevarán por siempre en su genoma musical, más el aporte novedoso de Espeche. Aunque Gonzalo prefiere esquivarle a la etiqueta de góndola: “Nunca me interesó pertenecer a un estilo; prefiero concentrarme en la música, mi instrumento y las grabaciones. Lo del stoner fue por haber entrado a Natas y mamarlo desde ahí, aunque un poco antes había conocido a Melvins y ya sabía que eso me gustaba, como todo lo que tiene peso. Lo que aprendí del stoner es la libertad, y si Audión suena a algo de eso es porque justamente no busca estar en ningún estilo en particular”.
El cambio de piel se dinamiza también con un elemento insoslayable: además de tocar el bajo, ahora Villagra también compone y canta. “Todos los músicos somos un poco compositores desde nuestro instrumento, aunque los que tocamos cuerdas podemos armar canciones un poco más rápido. En Natas era bajista y traté de dar lo mejor, y ahora que soy cantante también intento dar lo mejor… como bajista, ja. Hablando en serio: la idea es gozar de la música por todos lados. No quiero ser un ‘líder’, sino lograr que entre los tres hagamos algo que nos llene el corazón”.
Otro rasgo distintivo es la presencia de un fuerte sustrato folclórico, estilo que Villagra conoció antes que el rock porque en su familia “siempre había un charango y una criolla”, y además los tres le tienen “un gran cariño a ese género”. Esa impronta puede chequearse en Diablo vs Dios, el primer video de Audión, y también en un set de tres canciones ad hoc que ofrecerán mañana “con un bombo legüero y dos criollas para honrar al campo y al vino”. No se lo pierdan.
* Viernes 5 en El Emergente, Acuña de Figueroa 1030. A las 20.