El Gobierno evaluó como “excelente” al encuentro que ayer mantuvo en Casa Rosada con la cúpula de la CGT y destacó el fuerte respaldo que los representantes del movimiento obrero le expresaron al modelo de desarrollo productivo impulsado por el presidente Alberto Fernández. “Recibí con gratitud su apoyo al proyecto político que nos une”, destacó el jefe de Estado a través de las redes sociales.

El encuentro de ayer dejó claro que “la CGT forma parte de este Gobierno”, puntualizó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La reunión no solo fue una expresión de apoyo por parte de los líderes sindicales sino también un acercamiento en el que se acordó una continua participación de la central obrera en la discusión sobre la recuperación de cada uno de los sectores de la producción.

“En la Argentina de hoy todos deben tener un trabajo. El trabajo dignifica y junto al salario son las poleas de transmisión que garantizan la escala social ascendente”, remarcó el Presidente en Twitter.

Moroni: “La CGT forma parte de este Gobierno”

Uno de los funcionarios que participó del encuentro fue el titular de la cartera laboral, quien durante una entrevista por Radio Nacional contó que en la conversación “hubo una manifestación de apoyo de la CGT a la política del Gobierno, un reconocimiento de lo hecho en la pandemia tanto en materia de salud como de mantener un modelo de desarrollo productivo, y un especial reconocimiento a la figura del Presidente”.

“Esto ratifica que la CGT forma parte de este Gobierno y que acompaña todas las políticas llevadas adelante”, destacó Moroni.

El paso siguiente para fortalecer la alianza entre el gobierno del Frente de Todos y el movimiento obrero se dará la semana próxima, cuando se concrete un encuentro entre el gabinete económico y social con la mesa directiva de la CGT, que probablemente tendrá lugar en la histórica sede que la central obrera tiene en la calle Azopardo.

La agenda de debate se centrará entre lo que el Gobierno tiene planeado para reactivar a cada uno de los sectores productivos y las propuestas que los sindicatos pongan sobre la mesa, en sintonía con el modelo de desarrollo productivo que impulsa la administración nacional.

“Mantener el diálogo abierto”

“Vamos a analizar sector por sector las medidas que estamos implementando, las que estamos pensando y las que pueda tener el movimiento obrero como propuestas para analizar. Vamos a seguir con este trabajo conjunto”, subrayó Moroni en declaraciones radiales.

El objetivo es que todos los sectores participen de las políticas con que la gestión de Alberto Fernández planea reactivar la economía golpeada por la pandemia y que, a pesar de ello, dio señales de recuperación en los últimos meses.

En materia de trabajadores del sector privado, público y monotributistas, o sea en “todo lo que es el sector registrado y formal, hemos recuperado el 94 por ciento de lo que se perdió en la pandemia”, destacó el ministro de Trabajo.

Prácticamente estamos en los niveles de 2019. ¿Qué estamos esperando? Que eso crezca y que haya una fuerte recuperación en sectores de servicios, donde todavía no hemos visto recuperación del empleo”, resumió Moroni y, en este sentido, dejó clara la voluntad del Gobierno de “mantener el diálogo abierto para ir avanzando en sectores determinados con políticas concretas de desarrollo”.