Mientras continúa el conflicto con los manteros, la Municipalidad de Salta informó que continúa con la investigación en la Subsecretaría de Espacios Públicos, para lo cual decidió a través de la Resolución N° 62/21 de la Procuración General sumariar a toda la planta de inspectores del área.

“Estas acciones se realizan con el fin que se determine e individualice a él o los responsables de incurrir en las supuestas irregularidades administrativas”, explicó el procurador adjunto, Ramiro Angulo.

Estas medidas, llegan unos días después de que la intendenta Bettina Romero anuncie mediante un video que tomó la decisión de “ordenar de una vez el centro de la ciudad de Salta”, por lo que además de insistir con los controles para evitar que se asienten los vendedores ambulantes, también apunta a encontrar responsables dentro de la propia estructura municipal.

Estas irregularidades que se investigan están relacionadas con actas de inspección labradas en procedimientos llevados a cabo en la vía pública; la solicitud de renovación y otorgamiento de permisos transitorio otorgado a vendedores ambulantes, como así también en permisos otorgados a locales permanentes; en la concesión de autorizaciones para realizar eventos públicos y para instalar locales comerciales, y en el otorgamiento de permisos para venta ambulante y venta ambulante con parada fija.

“Es política de este Gobierno no tolerar ninguna practica ilícita dentro del municipio. A través de estas medidas vamos a seguir aportando elementos de prueba en lo que respecta a la investigación interna, como así también a la causa judicial en curso”, señaló Angulo.

Si bien el foco está puesto en el accionar contra los vendedores ambulantes, esta semana también hubo sanciones a negocios de gastronomía que habían colocado mesas en los espacios público, la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, remarcó que las medidas de reordenamiento incluyen a los informales, pero también a los “comercios formales que van a tener que acatar las medidas que el municipio propone y eso significa despejar totalmente el espacio céntrico”.

Decomisos sin actas

Y mientras la Municipalidad mantiene los operativos de control para evitar la venta informal en peatonales y en el cuadrante comprendido entre Santiago del Estero, Mendoza, Lerma y Jujuy, los ambulantes reclaman que los inspectores realizan decomisos sin labrar el acta correspondiente.

Justamente esta semana desde la municipalidad indicaron que se extremarían las medidas de control, con el secuestro de la mercadería, para disuadir a los manteros y que se relocalicen en las plazas España, Italia y Colón, o en las ferias barriales.

Sin embargo los ambulantes se arriesgan a volver a las peatonales, porque consideran que la cantidad que venden en esa zona es muy superior a la de los nuevos lugares asignados. Los delegados de los manteros denunciaron que varios de ellos fueron abordados por los inspectores, que “te rodean de a 10 y te maltratan, te atropellan”, tras lo cual le decomisan lo que están vendiendo, pero sin entregarles ningún acta que deje constancia de dicha acción, así como de la mercadería incautada.

“Inclusive a uno de nuestros delegados le sacaron los paneles de anteojos que llevaba para vender y una bolsa con más anteojos, en la que también tenía una plata que probablemente no la recupere más. También secuestraron carros a compañeras que los tenían cerrados, no estaban vendiendo”, indicó una de las vendedoras.

Los decomisados inmediatamente se dirigieron a las oficinas municipales de Caseros y Balcarce, en donde dejaron los productos decomisados, pero son les dieron ninguna explicación “porque son oficinas de turismo”. Por ello iniciaron un peregrinar por el CCM, desde donde lo mandaron a la calle Urquiza al 700. En ambos lugares también le dijeron que no estaban al tanto de la situación.

Los vendedores manifestaron su desconcierto por como van a seguir con su actividad: “nosotros vivimos de esto y no nos dejan trabajar, ya ni siquiera a la noche cuando está todo cerrado, queremos que nos digan bien como hacemos”, señaló la referenta.

Para hoy el sector de Manteros Unidos, desde las 9 llevará adelante la Jornada de los Platos Vacíos, en Ituzaingó y San Martín, bajo la consigna “Recuperar nuestro espacio de trabajo es un derecho”.