Un hombre de 30 años que pescaba con un grupo de amigos en un lago del sureste de Brasil se lanzó al agua para huir de un enjambre de abejas, pero fue atacado mortalmente por pirañas, según informaron los medios locales.

La víctima, cuya identidad no fue divulgada, se encontraba el domingo con dos amigos en un lago del municipio de Brasilandia de Minas, en el suroriental estado de Minas Gerais, cuando su bote chocó con un tronco y alborotó un panal de abejas, por lo que debieron lanzarse al agua para escapar.

Para su infortunio, una vez en el agua un cardumen de pirañas intentó atacarlos. Dos de ellos lograron nadar hasta la orilla y zafar del ataque, pero un tercero no tuvo la misma suerte y fue devorado por los animales.

El reporte del cuerpo de Bomberos indicó que las pirañas “desfiguraron su rostro y partes del cuerpo”. Ahora las autoridades intentan determinar si, para ese momento, el hombre ya se había ahogado o si efectivamente murió como consecuencia directa del ataque de los feroces peces.

En tanto, uno de los sobrevivientes tuvo que ser atendido en un hospital puesto que presentaba heridas cortantes.

Las pirañas son conocidas por sus dientes afilados y por su insaciable y agresivo apetito por la carne. Al igual que los tiburones, perciben la sangre, por lo que el hecho de entrar con una herida abierta a un agua donde habita esta especie es una señal de peligro. Además, en caso de ser atacado por una solitaria, su mordida y el corte que deja alerta a las demás, que se precipitan al lugar para alimentarse también.

El Instituto Nacional de Limnología las catalogó como el pez más agresivo y carnívoro de la fauna sudamericana no solo por su actitud agresiva sino por las cualidades físicas que lo hace sumamente peligroso. Tanto así que los indígenas las cazaban para usar sus dientes como cuchillas naturales por su tamaño y filo.

Su presencia es muy común en la Amazonia, en Brasil, las Guayanas, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela. También están presentes en México y Centroamérica así como en el nordeste argentino, Uruguay y Paraguay.