Omitir para ir al contenido principal

Se estrena la nueva película de la realizadora argentina

Ana Katz presenta "El perro que no calla"

El sexto largometraje de Ana Katz, El perro que no calla, se adentra en una zona conocida por los seguidores de su filmografía detrás de cámaras: un costumbrismo extrañado, ligeramente excéntrico, bañado por la posibilidad de lo inesperado. Pero hay algunas diferencias en relación a sus anteriores películas, como Sueño Florianópolis o Mi amiga del parque: el blanco y negro exquisito, el protagónico de su hermano Daniel Katz y un uso llamativo de la elipsis narrativa. En esta entrevista, poco antes del estreno comercial este jueves, Katz cuenta por qué su película más intuitiva está vinculada con el duelo, ese tránsito que a veces no acaba nunca, con un texto de Pedro Lemebel sobre un perro que la conmovió, y por qué algunos espectadores creen que "anticipó" con ciertos detalles la pandemia, aunque no el rodaje haya terminado en 2019. 

Temas en esta nota: