El mundo despide al 2021 con la esperanza de dejar atrás lo peor de la pandemia de coronavirus celebra Año Nuevo. Habrá festejos en diversas ciudades, aunque —por la variante Ómicron y la explosión de contagios por su gran contagiosidad— muchas decidieron suspender a último momento las celebraciones masivas y darle la bienvenida al nuevo año de un modo más "íntimo". El 2022 ya arrancó en varios lugares y así le dieron la bienvenida.

Los festejos por la llegada del Año Nuevo

Pese a esta "ola de suspensiones" de fiestas masivas, el arribo del 2022 ya comenzó a celebrarse. La República de Kiribati, ubicada en el Pacífico Sur, fue el primer país del mundo en recibir el 2022, seguido por otras naciones como Australia que celebró con un espectáculo de fuegos artificiales, mientras que el resto del mundo se prepara para los festejos, aunque con restricciones por la generalizada suba de casos de coronavirus.

Nueva Zelanda también fue uno de los primeros lugares en darle la bienvenida, con un show de fuegos artificiales y un espectáculo de luces que se proyectó sobre los monumentos más emblemáticos de Auckland: la Sky Tower y el Harbor Bridge. Eso sí, como se realizó sin público para evitar aglomeraciones de personas, fue transmitido en vivo por streaming.

Otro de los primeros países en recibir el 2022 fue Australia. Allí tuvo lugar la tradicional ceremonia de fuegos artificiales en el puente de la Bahía de Sidney.

Más tarde, Nueva York, EE.UU. (donde también hay casos récord de covid), recibirá al 2022 con su ya clásico festejo de NocheVieja en Times Square, aunque por la pandemia lo hará con un aforo de menos de siete mil personas, que deberán usar obligatoriamente mascarillas.

En Japón, las celebraciones se concentran en el lugar icónico de Tokio, el paso de peatones de Shibuya. Este año, no se organiza una cuenta atrás tradicional para la llegada del año debido a la pandemia. 

En el caso de Taiwán, los fuegos artificiales iluminaron la ciudad desde el rascacielos Taipei durante las celebraciones de Año Nuevo, mientras que en Corea del Sur también ya recibieron el 2022. 

En aquel país, el rascacielos de Seúl, Lotte World Tower, fue el lugar donde todos esperaron el inicio de la cuenta regresiva para recibir el nuevo año con un espectáculo de luces.

Asimismo, los habitantes de Bangkok, Tailandia se unieron a la fiesta por la llegada del Año Nuevo 2022 con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales.

También Hong Kong celebra la llegada del Año Nuevo, con fuegos artificiales, orquesta en vivo, proyecciones y buenos deseos en varios idiomas le dieron la bienvenida al 2022

Por su parte, en los Emiratos Árabes Unidos, Dubai prepara un espectáculo de fuegos artificiales en el Burj Khalifa, la torre más alta del mundo con sus 828 metros, y el emirato de Ras Al-Khaimah intentará una vez más batir el récord mundial del mayor espectáculo pirotécnico.

Para recibir el año nuevo, Daniel Barenboim dirigirá por tercera vez el Concierto de Año Nuevo de Viena. Después del vacío impuesto por la covid-19, la mítica cita del 1 de enero tendrá de nuevo público en la sala, a pesar de que solo serán 1.000 personas, 500 menos de las previstas, debido a las restricciones.


Ciudades que cancelaron sus festejos

Atenas, en Grecia, canceló los festejos masivos en todos sus municipios. En Berlín, Alemania, la suba de los contagios obligó al gobierno a endurecer las restricciones y prohibir las reuniones para despedir el año.

Londres, capital británica, canceló el evento planeado para Nochevieja en Trafalgar Square y Edimburgo, Escocia, hizo lo propio con los festejos en los espacios públicos. También Moscú resolvió cerrar al público la Plaza Roja, donde cada año se hacía el tradicional festejo por la llegada del nuevo año.

Por su parte, Francia canceló el habitual show de fuegos artificiales y la fiesta de música electrónica con DJs que todos los años hace en París, sobre la avenida de los Campos Elíseos. Mientras que en Venecia, Italia, se suspendieron los conciertos al aire libre y los espectáculos al aire libre.

Río de Janeiro, Brasil, también suspendió los eventos masivos y la celebración oficial por la llegada del 2022.

La mayoría de ciudades españolas también anularon sus festejos públicos, pero no Madrid, con un enfoque menos restrictivo, que permitirá a 7000 personas comerse las uvas durante las tradicionales campanadas en la Puerta del Sol.

El Vaticano también decidió cancelar la tradicional visita del papa Francisco al Portal de Belén por la pandemia. La medida se tomó para evitar aglomeraciones ante el aumento de casos.