Las ventas de los comercios minoristas cayeron 2,3 por ciento en mayo frente a igual mes de 2016, con lo cual ese sector acumula en cinco meses una retracción del 3,4 por ciento en la comparación interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El informe indicó que todos los rubros relevados registraron en mayo baja de ventas en la comparación interanual, y los descensos más fuertes se verificaron en marroquinería, bijouterie e indumentaria, aunque también disminuyeron las ventas en alimentos y bebidas, artículos deportivos y materiales para la construcción.

Mayo fue además el mes en el que los comercios minoristas desarrollaron estrategias conjuntas dentro del “hot sale” para sortear la crisis y conseguir más ventas con descuentos en algunos productos. No tuvieron sin embargo los resultados esperados. CAME destacó como un "dato positivo" que la venta online repuntó en mayo 3,1 por ciento interanual, aunque aclaró que "su incidencia en las cifras totales, si bien es creciente, "aún es muy baja”. 

Las ventas en locales a la calle continuaron cayendo en mayo en todos los rubros, pero “se observó una recuperación de la venta online, que viene creciendo desde hace tiempo como parte de los nuevos hábitos de consumo de la población”, dijo Fabián Tarrío, presidente de la entidad.

En el detallado de cada provincia, señalaron que repuntaron las ventas en Córdoba, Santiago del Estero y Chubut. En cambio, continuó el declive fuerte en las provincias de frontera, como Misiones, Formosa, Mendoza y Santa Cruz, "afectadas por el cruce de los argentinos a Paraguay y a Chile”.