La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA anunciaron hoy el refuerzo de su cooperación en materia de exploración lunar, y la posibilidad de mandar un astronauta europeo a la Luna en 2025.
"Estamos impacientes de ver a un astronauta de la ESA unirse a nosotros en la superficie de la Luna, y continuar reforzando nuestra larga alianza estratégica", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, tras una reunión del consejo de administración de la ESA en Holanda.
Ambas agencias firmaron, además, un protocolo de acuerdo sobre la misión Lunar Pathfinder, que apunta al primer paso del objetivo de la ESA, creando una red de comunicaciones y satélites de retransmisión de datos que sirvan a usuarios de todo el mundo.
Será el primer satélite de telecomunicaciones en órbita lunar construido por la empresa satelital británica SSTL por encargo de la ESA, según consignó AFP. A cambio de un acceso a ese satélite, la NASA está dispuesta a ponerlo en órbita lunar, explicaron desde la ESA en conferencia de prensa.
Además, las instituciones realizarán pruebas conjuntas sobre la posibilidad de utilizar satélites de navegación específicos para la Luna, como el caso del Galileo europeo o el GPS estadounidense en Tierra.
La ESA, compuesta por 22 Estados miembros, está implicada en el programa estadounidense Artemisa destinado a enviar astronautas a la Luna en 2025, y a construir una mini-estación en órbita lunar, el Lunar Gateway, donde la agencia participa en la construcción de los módulos de habitación y comunicaciones.
Por otro lado, ambas agencias conversaron sobre el futuro de la misión ruso-europea ExoMars, suspendida por la ESA tras la invasión de Ucrania. En el marco de esa misión, la agencia tenía previsto mandar a finales de 2022 un robot a Marte para perforar el subsuelo, en búsqueda de vida extraterrestre.
"La NASA examina los medios más adecuados para ayudar a nuestros amigos europeos de la misión ExoMars", aseguró Nelson. Por su parte, el director general de la ESA, Josef Aschbacher, sostuvo que "las discusiones son intensas, pero van en el buen sentido y confío en que hallaremos una buena asociación con la NASA en Marte".