El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Claudio Loser, analizó cómo seguirá la relación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego del cambio en el Gabinete y anticipó el escenario que encontrará la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis.  "Se va a encontrar con una pared importante", sostuvo, en diálogo con AM750.

Luego de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía de la Nación, surgieron dudas respecto de la negociación que conducía el economista con el organismo internacional. Para Loser, el FMI "siempre negocia con el país". "Le gusta tratar con ciertas autoridades y con otras no, pero negocia con el país, está preparado para eso", aseguró. 

Sin embargo, explicó que a diferencia de otros nombres que se pensaron para ocupar el ministerio, Batakis "no es conocida internacionalmente" y "quedó tildada de muy kirchnerista", lo que podría debilitar su imagen.

Consultado por el panorama con el que se encuentra la nueva funcionaria, señaló que los países miembros del FMI no están conformes con el tratamiento que el organismo le dio a Argentina y en ese sentido "se va a encontrar con una pared muy importante". "Había incomodidad por parte de los países miembros por los permisos que se le dieron a Argentina", añadió. 

En la misma línea, afirmó que "si hay necesidad, puede haber un cambio de metas" a partir del aumento acelerado de los precios.  

Por último, Loser hizo un balance sobre la gestión del ministro saliente: "Creo que negoció la deuda y eso fue un elemento tremendamente importante. No pudo controlar el gasto y yo creo que eso, por una presión muy fuerte dentro del gobierno, lo debilitó y en última instancia hizo que el renunciara".