La pérdida del olfato y del gusto son de los síntomas más comunes en los pacientes de coronavirus. En la mayoría de los casos suele ser una afección temporal y los pacientes se recuperan a los pocos días, pero un estudio reciente demostró que el 47 por ciento de los pacientes recuperados de coronavirus presentaban con el tiempo alteraciones del olfato y gusto, conocidas como parosmia o fantosmia.
AM750 dialogó con la médica otorrinolaringóloga experta en olfato y expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires, Stella Maris Cuevas, quien explicó las diferencias entre las diferentes distorsiones.
¿Qué es la anosmia?
“La anosmia es una alteración cuantitativa del olfato y es uno de los síntomas cardinales de los pacientes con coronavirus. El contagiado pierde el olfato de manera abrupta y en muchas ocasiones puede perder también el sentido del gusto”, explicó Cuevas.
La especialista dijo que la anosmia es uno de los síntomas más comunes del coronavirus y que suele recuperarse luego de algunos días de haber padecido la enfermedad, pero advirtió que hay casos donde la afección se presenta de manera más compleja. “Hay pacientes que pasan varios meses sin mejoría o con mejoras parciales y también pueden presentar distorsiones olfatorias, llamadas disosmias, como la parosmia o la fantosmia”, agregó.

