Imputaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte: Hubo "planificación y acuerdo previo" para el atentado contra Cristina Kirchner

La jueza María Eugenia Capuchetti imputó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por"haber intentado dar muerte a Cristina Fernández de Kirchner -Vicepresidenta de la nación y Presidente de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación-, contando para ello con la planificación y acuerdo previo entre ambos".

"Dicha conducta tuvo lugar el 01/09/22 siendo aproximadamente las 21.00 horas en la intersección de las calles Juncal y Uruguay de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más precisamente frente al catastro 1409 de la primera de las arterias mencionadas cuando la Vicepresidenta se encontraba saludando a las personas que estaban en el lugar", continúa la imputación.

La jueza les achacó haber actuado "aprovechando el estado de indefensión" de la expresidenta "generado por la multitud", aclararon desde el Juzagado.

En la acusación se lee con claridad que se acusa a Sabag Montiel de haberle apuntado a Cristina Kirchner "hacia su rostro con una pistola semiautomática de acción simple, calibre 32, marca Bersa, modelo Lusber 84 con la numeración ´25037´ en el lateral izquierdo del cañón accionando la cola del disparador en al menos una ocasión sin que se produzca el disparo pese a encontrarse la misma cargada con cinco cartuchos de bala del mismo calibre y resultar aptas para sus fines específicos".

"El referido suceso tuvo planificación y acuerdo previo. Brenda Uliarte estaba presente en las inmediaciones del lugar al cual arribaron conjuntamente, habiéndose determinado que detentaban el arma de fuego secuestrada con sus municiones desde fecha anterior al hecho, cuanto menos desde el 5 de agosto de 2021", según surge de la acusación que les leyeron a ambos.

Además se les imputó haber llevado consigo y/o tenido el arma de fuego "sin contar con la debida autorización legal, la cual receptaron previamente con la numeración parcialmente suprimida en la base de su empuñadura y a sabiendas de ello".

También se los acusó por haber acopiado dos cajas de municiones, de cincuenta cartuchos calibre .32 cada una, con denominación MAGTECH conteniendo, que fueron secuestradas el 2 de septiembre, en uno de los allanamientos realizados.

Además se les imputó haber falsificado y/o haber participado en la falsificación de los certificados de discapacidad emitidos a su nombre por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, mediante el aporte de sus datos filiatorios.

Revelan chats del grupo de Fernado Sabag Montiel y complican aún más a Brenda Uliarte

A medida que avanza la investigación sobre el atentado a Cristina Kirchner, se van conociendo más detalles que comprometen aún más a Fernando Sabag Montiel y sobre todo a su novia Brenda Uliarte. Tal es así que, en las últimas horas, se dio a conocer una conversación de WhatsApp de integrantes del grupo "Los Copitos" -aquel que también formaban parte el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta y su pareja- en el cual se relata que la joven de 23 años manifestó estar "orgullosa" de la actitud de Sabag Montiel.

La información surge del grupo de amigos, conocido como “Los Copitos”, que se presentaron junto a Uliarte el pasado viernes a la noche en una entrevista en Telefe, donde dijeron estar conmocionados por lo sucedido. Sin embargo, lejos de ser una real confesión, de la revisión de sus teléfonos surge otra información, por ejemplo, que la joven sí tenía noción del arma de Sabag, algo que en el entrevista había negado rotundamente.

En tanto, el martes a la noche se difundió la captura de pantalla de una conversación que Gabriel, uno de los amigos del grupo, mantuvo con Nicolás Carrizo -identificado como “el jefe” que, por ser el propietario de la máquina de hacer copos, proveía la mercadería al resto- en las horas posteriores al ataque, donde le comentaba que Brenda estaba al tanto de lo sucedido.

Brenda me contó algo de ese día. Me mandó mensajes diciéndome que quería hablar conmigo urgente y me dijo que estaba presente ese día que pasó eso. Me dijo ella que estaba orgullosa de lo que ‘Nando’ (Sabag Montiel) hizo y le pregunté cómo sabía ella del tema y me dijo que estaba presente ese día del atentado”, reza el mensaje que le había escrito Carrizo al joven.

Para los investigadores, esta es una prueba más que demuestra que la joven, detenida desde el pasado domingo, no solo estaba al tanto de lo ocurrido sino que, además, celebró el accionar de Sabag Montiel.

Pero eso no era todo, tras ello se conoció que el propio Gabriel se había manifestado de forma violenta. "Seguro el próximo sos vos, Alberto, tené cuidado", fue uno de los mensajes que publicó horas después del atentado a la Vicepresidenta.

"El Gobierno es vulnerable y espero que les quede claro. Nosotros somos los que mantenemos a estos parásitos allá arriba. Van a juzgar a una persona que estaría haciendo un gran favor a la sociedad", dice otro.

Brenda Uliarte fue trasladada a Ezeiza y por ahora no aceptó la defensa del estudio de Telleldín 

Brenda Uliarte, la novia de Fernando Sabag Montiel, el hombre que disparó contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, fue traslada de las alcaldías de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el Aeroparque Jorge Newbwery al edificio que la fuerza tiene en el Aeropuerto de Ezeiza. Allí se reunió con su padre, quien había presentado un escrito para que su hija pase a ser defendida por el estudio de Carlos Telleldín, y hasta ahora, no modificarán la defensa oficial

El estudio de Telleldín tuvo contacto con el padre de Brenda para ofrecer la defensa de la abogada Sabrina Barrueco Mansilla, como adelantó hoy PáginaI12. Sin embargo esa variante, por ahora, no fue aceptada por Uliarte.

Uliarte ya dio su primera declaración indagatoria en la causa, con representación del defensor oficial Gustavo Kollmann, en la que se negó a responder preguntas de los investigadores y solo se limitó a hacerlo con las de su defensor con el objetivo de desligarse de hecho. 

Nuevo allanamiento en la casa de Sabag Montiel 

A pedido del fiscal Carlos Rívolo, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó un nuevo allanamiento en la casa donde vivía Fernando Sabag Montiel junto a su novia Brenda Uliarte, ambos detenidos por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kichner. La intención es buscar más elementos de prueba tras el avance de la investigación y las indagatorias a los detenidos y su círculo cercano, además de los peritajes sobre sus celulares. 

Durante el primer allanamiento a la casa que alquilaba Sabag Montiel, en la calle Uriburu al 700 en el partido de San Martín, la policía secuestró un total de 100 balas calibre 9 milímetros. Los proyectiles estaban repartidos en dos cajas de 50 cada una. 

En principio la policía había allanado un domicilio situado en Terrada al 2300, de barrio porteño de Villa del Parque que figuraba como propiedad del detenido, aunque determinaron que allí no residía. Incluso, en la puerta de ese domicilio, los federales hallaron un cartel que indicaba "Aquí no vive Fernando", colocado por los inquilinos que viven allí.

Tras certificar que Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña, efectivamente no se domiciliaba ahí, fueron alertados sobre la presentación de un hombre en la seccional 8va. del partido de San Martín, quien dijo ser propietario de tres departamentos situados en un lote de la calle Uriburu a 700, de Villa Zagala, de ese partido bonaerense, uno de los cuales le alquilaba al detenido.

Con este segundo allanamiento, los investigadores buscan observar si existen nuevos elementos útiles para la investigación que pudieron haber pasado desapercibidos en la primera pesquisa. 

Senado: Juntos por el Cambio no irá a la sesión de repudio al ataque contra CFK 

A pesar de haber compartido un comunicado conjunto de repudio en la misma noche del atentado, el bloque de Juntos por el Cambio en el Senado ahora decidió no ir a la sesión especial que se convocó para este jueves al sostener que no avalan el presunto "uso político-partidario del Congreso".

El bloque opositor recordó la "inmediata, oportuna y sincera" reacción de salir a repudiar el atentado contra la presidenta del Senado momentos después de ocurrido y destacó que se trató de marcar "el camino adecuado para transmitir certidumbre a la sociedad".  

Con ese tono, Juntos por el Cambio acusó ahora al bloque del Frente de Todos de "abandonar ese camino, politizar el hecho e intentar responsabilizar a la Justicia, los medios y la oposición como instigadores del hecho". Este argumento es similar al utilizado por el bloque que reúne al radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados donde pidieron modificar el texto para dar su voto y se quitó la frase "discursos de odio"

Según los senadores opositores, una declaración como la que se busca aprobar en la que se indique la responsabilidad de comunicadores y políticas genera "mayores niveles de confrontación y crispación social".

"Manifestamos nuestra absoluta solidaridad con la señora Vicepresidenta y su familia. Y exigimos el pronto y completo esclarecimiento de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia. Exhortamos a la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social", sostiene el comunicado en el que intentan justifican por qué no respaldarán la sesión especial para respaldar al vicepresidenta. 

Francisco Sánchez, diputado del PRO,  insistió con el violento pedido de “pena de muerte” para Cristina Kirchner

Tras el intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner el jueves pasado, el diputado del PRO, Francisco Sánchez, respaldó el delirante proyecto que presentó en el Congreso para instaurar la pena de muerte para casos de corrupción.

Hace algunas semanas, luego de que los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani solicitaran 12 años de prisión para la dirigente del Frente de Todos, en el marco de la causa de obra pública en Santa Cruz, el diputado del PRO por la provincia de Neuquén planteó que los delitos de corrupción deben recibir una pena de muerte.

En diálogo con Ari Paluch en el programa "El Exprimidor", Sánchez insistió esta mañana sobre su violenta iniciativa: "Yo presenté el año pasado un proyecto de ley para que los delitos más aberrantes, a mi entender los delitos de violación de menores seguidos de muerte, sobre todo cuando tiene que ver con bebés, con criaturas pequeñas, correspondería la pena de muerte". "Cuando yo presenté este proyecto muchísimos argentinos de todas partes me pidieron que también lo amplíe (la pena de muerte) para los delitos de corrupción agravada, cosa que hice", agregó.

Sesión en el Senado para repudiar el ataque contra CFK

El Senado de la Nación celebrará mañana jueves a las 11 una sesión especial para aprobar un proyecto de declaración en repudio al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tal como lo hizo Diputados el sábado pasado en una sesión especial. Juntos por el Cambio anticipó que no dará quórum para la sesión. 

Horas después del atentado contra la vicepresidenta se especuló que se convocará a una Asamblea Legislativa --una sesión plenaria entre senadores y diputados-- pero finalmente se diluyó en dos sesiones por separado.  Esa noche, sí se emitió un comunicado de declaración conjunta entre los bloques e interbloques del oficialismo y la oposición en el que se expresó el "enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta".

La convocatoria de mañana se realizó a instancias del interbloque oficialista del Frente de Todos y lleva la firma de la presidenta provisional del Senado, la santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora. La intención de la bancada de la primera minoría es emitir un documento basado en dos proyectos de declaración presentados por las senadoras Nora Giménez (FdT-Salta) y María Clara del Valle Vega (Fuerza Cívica Riojana-La Rioja).

El oficialismo buscó durante el pasado fin de semana avanzar con el tema para el martes, pero pospuso la idea un par de días para dar tiempo a que los senadores que no están en Buenos Aires viajen desde sus provincias. 

La necesidad de esperar el arribo de los senadores a Buenos Aires se hizo irremediable para el bloque del Frente de Todos tras el anuncio de Juntos por el Cambio de que no ofrecerá quórum para la sesión. Para obtener el número necesario de senadores para sesionar el oficialismo deberá contar con la presencia de todos sus integrantes, incluyendo al puntano Adolfo Rodríguez Saá quien se va reponiendo de la neumonía que lo afectó hace dos semanas y ya avisó a sus pares que dará el presente en el recinto.

De hecho, dos de los oficialistas, el salteño Gustavo Leavy y el chaqueño Antonio Rodas, volarán esta noche a Buenos Aires desde Brasil, donde asistieron a una reunión del Parlatino, para dar el quórum.
Ya avisaron que serán de la partida los dos senadores de fuerzas aliadas al Frente de Todos: la misionera Magdalena Solari Quintana (del Frente Renovador de la Concordia, que hoy estuvo participando de la reunión de la Comisión de Acuerdos) y el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos somos Río Negro.

De hecho, Weretilneck, quien se encuentra en su casa de Cipolletti, dejó trascender a través de sus voceros que esperaba la convocatoria para viajar inmediatamente a la Ciuda de Buenos Aires. También se confirmó la asistencia a la sesión especial de la justicialista riojana María Clara Vega, autora de uno de los proyectos de declaración.

De Pedro coordina una convocatoria del Gobierno para la convivencia democrática  

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, mantiene conversaciones con referentes de las principales fuerzas políticas para confluir en una convocatoria amplia en la que oficialismo y oposición emitan un mensaje sobre acuerdos básicos para la convivencia democrática tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.  

"Debemos recuperar la racionalidad, bajar un cambio y ponernos hablar sobre qué tipo de convivencia democrática queremos en nuestro país", sostuvo el ministro del Interior  y expresó: "No vengo a señalar con el dedo a nadie. Vengo a proponer con humildad un debate necesario para reencauzar la convivencia democrática".  

La convocatoria no sería solo para los referentes políticos partidarios sino también para entidades gremiales y empresarias.  "El mundo está atento a estos debates. En los últimos tres meses el Papa Francisco, el Secretario de la ONU y Biden plantearon la necesidad de frenar el avance de la violencia y la intolerancia", fueron las palabras del ministro del Interior que fueron difundidas desde su círculo cercano.  

El objetivo del encuentro será reflexionar sobre "cómo se llegó a esta situación y cómo se sigue construyendo una Argentina que funcione". En la oposición, por lo pronto, dijeron no haber recibido una convocatoria del Poder Ejecutivo. 

La jueza Capuchetti analiza imágenes que complican más a Uliarte

Cada vez más pruebas se suman a la causa del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que complican más a Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel y que apuntan a que el intento de asesinato fue premeditado. La jueza de la causa María Eugenia Capuchetti analiza imágenes y filmaciones de las vigilias previas al ataque en las que se puede ver el carro de copos de nieve de la joven.

La imágenes, en las que sobresale la torre de copos de algodón en medio de la gente frente al departamento de CFK, se corresponden al martes 23 de agosto, el día que la vice hizo su defensa desde su despacho en el Senado, y el 27 de agosto, cuando el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dispuso cercar las inmediaciones de Juncal y Uruguay y la Policía de la Ciudad reprimió a manifestantes.

La fotografía fue obtenida de cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires que ahora analiza la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). También aportaron imágenes de sus celulares particulares militantes que participaron de las concentraciones frente a la casa de la vice.

Sabag Montiel podría recibir una condena de más de 10 años

Fernando Sabag Montiel, acusado del delito de "homicidio calificado en grado de tentativa" en la causa que investiga el ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, podría recibir una condena no menor a los 10 años de prisión si persiste esa calificación en el expediente.

Si bien desde un primer momento se habló de magnicidio, entendido como el asesinato o intento del mismo contra una figura pública de importancia política o religiosa, esta figura no se encuentra tipificada como delito en el Código Penal argentino. No obstante, las penas por este atentado contra la expresidenta podrían ser variadas según los especialistas.

Según establece el Código Penal, la pena en el caso de homicidio en grado de tentativa, sería de 10 años como mínimo y 15 años como máximo. Sin embargo, a esa cantidad de años habría que sumarle los que correspondan al "encubrimiento del arma producto de un robo" o "la tenencia y portación del arma", según explicó a GO Noticias el abogado penalista Christian Poletti, por lo que la condena para podría agravarse aún más.

ver-mas-loader