En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, cuestionó el DNU del Gobierno de Javier Milei que deja sin efecto el derecho a huelga. Tras recordar la historia de las protestas de los trabajadores, desde el Antiguo Egipto hasta la actualidad, el relator aseguró que con este decreto el Presidente “fusila a los trabajadores con un artilugio legal”.
El editorial de Víctor Hugo Morales
En su cruzada neoliberal, el gobierno intenta terminar con el derecho a huelga. Tomó un asunto de la marina mercante y extendió su delirio hacia todos los trabajadores, traspolando su desconsideración.
La primera huelga de la historia la hicieron los egipcios de las tumbas reales a uno de los Ramsés, allá por el año 1.000 antes de Cristo. Cuando era un alumno que soñaba tocar el papiro para entender su textura, el profesor de historia nos contó esa batalla. Los obreros ganaban solo comida y ni eso les daban.
La primera trascendente del mundo que conocemos es la de Haymarket de 1886, cuando nació el día del trabajador. Estaban disconformes con la jornada de 14 horas, les parecía demasiado. Uno diría que no les faltaba razón y que si no iban al paro, ni ellos ni los que vendrían, sin esos luchadores, aún estaríamos trabajando 14 horas por día.
En Argentina el asunto empezó con los tipógrafos en 1878. Eran el primer sindicato, la primera vez que comprendieron el "nadie se salva solo", el valor de lo colectivo. El derecho como tal anduvo 100 años a los barquinazos, pero se ejercía. Hasta que en 1957, en la reforma de la Constitución de 1853, fue consagrado como un derecho definitivo. ¡No contaban con Milei!
Milei... que en su delirio puede ser Ramsés, así como fue un gladiador romano, termina con el derecho a huelga. Debe haber carnereado a gusto para algún empresario. Ahora puede hacerlo por todos ellos. El hecho generoso es que lo hace por la AmCham, la UIA, la SRA, AEA, no por él. Su vocación de servicio al poder es proverbial, la vida le va en eso. Sus héroes no merecen huelgas. Los paros, afuera.
Los egipcios murieron de hambre, pero las tumbas no se hicieron, según el profe, que era medio zurdo. Milei lo hubiese detestado. En Haymarket dejaron la vida. En la Patagonia Rebelde, en la Semana Trágica, también.
Ahora Milei fusila a los trabajadores con un artilugio legal. Y, nos recuerda Rulo Dellatorre en Página, que ya lo intentó con un DNU que espera un pronunciamiento de la Corte. Total que estamos rodeados. Es probable que los restos de justicia argentina lo declaren ilegal. Ya están trabajando los laboralistas para enfrentar la decisión como se hizo con el DNU declarado ilegal, pero a consideración de Rosatti y compañía.
Milei le debe al sistema la mayor sorpresa que le dio la vida, eso de ser presidente. Sabe cuánto hicieron para vaciar la democracia con la historia de la corrupción. Cómo envenenaron las neuronas de la gente que lo sigue. Votan contra sus derechos, su trabajo, su salario, su jubilación, su discapacidad, su educación, la cultura, la ciencia. Votan por quedarse sin nada y lo van logrando. Deben estar satisfechos: porque ya no pueden ni protestar.