La diputada nacional Gisela Marziotta y el legislador del PARLASUR Alejandro Karlen encabezaron el “Foro De Integración De Transporte Marítimo, Terrestre Y Ferroviario Del Mercosur”, que se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación con la organización de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR.

El encuentro se llevó a cabo en el Anexo A de la Cámara Baja y contó además con la presencia del Secretario de Transporte, Diego Giuliano; la Parlamentaria del Mercosur Delegación Argentina Cecilia Britto; el Presidente de la Comisión de Infraestructura del Parlasur, Enzo Cardozo; y el Parlamentario del Mercosur Delegación Uruguay, Gustavo Penadés. También estuvo el senador nacional Eduardo Vischi y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Braun.

Al realizar la presentación del foro, la diputada Marziotta manifestó: "Este encuentro representa un avance en la necesidad de un espacio en el Mercosur de coordinación e intercambio de ideas, de áreas de trabajo común a futuro y sobre las medidas adoptadas referidas al transporte y la integración".

"En un proceso de construcción como el del Mercosur es fundamental poder responder con la mayor cooperación, solidaridad y entendimiento entre cada Estado miembro y asociado", definió la legisladora. Y agregó: "Tenemos grandes desafíos en el proceso de integración de nuestra región, que hoy requiere de mayor conectividad, efectividad del transporte y promover la simplificación de barreras geográficas".

Por su parte, el parlamentario del PARLASUR Alejandro Karlen se manifestó "a favor de trabajar en conjunto sobre un acuerdo multilateral de transporte potenciando el rol de la Argentina y abogó por el abordaje de las políticas de estado a nivel regional con la idea de integralidad y sustentabilidad". Además, el legislador resaltó “la necesidad de fortalecer una agenda regional de infraestructura física, que es la que tiene la capacidad de redistribuir, generar empleo y mover la economía”.

E hizo hincapié en “la inversión de nuestros estados en obras, transporte y vivienda, que tiene el objetivo común de garantizar una región más igualitaria en toda la región del Mercosur”.

En el encuentro, el Presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, destacó “la importancia de pensar un ferrocarril a diez años, más moderno y con mayor conectividad en todo el país y con los países hermanos de Latinoamérica”.

A su vez, Contreras destacó los avances que se vienen desarrollando desde el inicio de la gestión en materia de expansión ferroviaria en lo que respecta al tren de pasajeros y el récord de Cargas, así como también el impulso del Plan de Modernización Transporte Ferroviario que encabeza el ministro Alexis Guerrera y el Plan de Reparación Histórica Ferroviaria que se está diagramando desde la órbita de FASE con todos los integrantes del sector.

Por su parte, el Secretario de Transporte, Diego Giuliano, afirmó que “nos ponemos a disposición para estos diálogos. Los cuatro modos de transporte son las grandes venas de la integración regional y el federalismo interior en nuestros países”.

“Nuestro trabajo está fuertemente involucrado en la inversión ferroviaria. Lamentablemente, nuestras políticas fueron bastante discontínuas en materia de inversiones, venimos de un tiempo en el que se desmoronaron y fue una tarea del Presidente Alberto Fernández recuperarlas, y el ferrocarril nos la devuelve en integración económica, en economías regionales que florecen”, agregó el funcionario.

Del encuentro participaron, además: el senador brasileño Nelson Trad; el Subsecretario de Transporte uruguayo, Juan José Olaizola; el Director de la Oficina de Gestión de Proyectos de Ferrocarriles del Paraguay (FEPASA), Marcelo León Nogués; el Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, José Villafañe; el gerente de Planificación de Trenes Argentinos Cargas, Julián La Rocca; y el Gerente General Operativo de Trenes Argentinos Operaciones, Marcelo Sánchez; entre otros funcionarios del sector marítimo y terrestre.