Gonzalo Belloso dejó su cargo de asesor en FIFA para dedicar “completa atención y enfoque” a su gestión como presidente de Central. Su dimisión tiene efectos negativos para el fútbol argentino por el grado de ascendencia que había obtenido el ex delantero, primero en la Confederación Sudamericana de fútbol y luego en su salto a la casa rectora del fútbol mundial. Al priorizar las tareas en Arroyito Belloso se hace a un lado en la gestión por lograr que la organización de la Copa del Mundo 2030 esté a cargo del país, junto a Paraguay y Uruguay.

En plena pandemia, con la pelota sin rodar en Sudamerica, Belloso asumió una tarea relevante en la Confederación Sudamericana de Fútbol en el cargo de Secretario General Adjunto, siendo el hombre de confianza del presidente Alejandro Domínguez, al organizar los torneos internacionales bajo protocolo Covid en 2021. Sudamericana y Libertadores se disputaron sin ser los partidos focos de contagio de coronavirus, en momentos donde se iniciaba la vacucación en el mundo.

Su labor obtuvo la atención de FIFA, al punto de asumir en febrero de 2022 el cargo de Asesor Estratégico para Sudamérica en la entidad rectora del fútbol mundial. La trascendencia de su tarea incluso generó celos en la Asociación del Fútbol Argentino, donde Claudio Tapia se vio relegado en la consideración de ser la máxima autoridad de la redonda en nuestro país. Belloso tenía por delante la tarea de concretar el sueño de organizar el Mundial 2030 en el país junto a Paraguay y Uruguay. Si bien las gestiones afrontaban serias dificultades, el título de Argentina en Qatar relanzó la propuesta de volver al continente con el máximo torneo al cumplirse 100 años del primer mundial organizado por FIFA, en 1930 en Uruguay.

En su carta de renuncia, Belloso expresó: "Para mí ha sido un honor poder representar y trabajar para la FIFA durante casi un año y como broche de oro ser partícipe de la gran fiesta del Mundial en Qatar. Sin embargo, la responsabilidad que he asumido con Central, en el que fui electo por los socios como Presidente el pasado 18 de diciembre de 2022, requieren mi completa atención y enfoque, lo que me impedirá seguir contribuyendo al fútbol desde el rol que ocupo en la actualidad”, escribió Belloso en su carta.

Después de su salida de Central como manager en 2012 Belloso fue asesor deportivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, luego secretario técnico de la selección de Paraguay y en 2016 inició su participación como dirigente de Conmebol hasta septiembre de 2021.

Hoy Belloso asume tareas en la sede de Central todos los días. La prioridad por estos días lo tiene con el amado del primer equipo, dado que el próximo jueves 26 cierra el libro de pases y Central pretende, al menos, sumar dos refuerzos más. El plantel retoma hoy los entrenamientos en Arroyo Seco luego de la gira por Chile. Se espera confirmación de presentación del equipo ante los hinchas el sábado en el Gigante en partido amistoso.