Esas concesiones fueron adjudicadas en mayo de 2019 durante la anterior administración nacional, y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de petróleo y gas en 18 áreas costa afuera. Posteriormente, con motivo de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, las empresas titulares de dichas áreas solicitaron la suspensión del plazo del primer período exploratorio de sus respectivos permisos.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"La cotización de cierre del dólar","datePublished":"2023-03-08T18:11:04.000Z","dateModified":"2023-03-08T18:11:04.000Z","articleBody":"
El dólar se mantuvo sin cambios durante toda la jornada.
En el Banco Nación operó al cabo de la ronda cambiaria a $ 206,25 para la venta y $ 198,25 para la compra
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"El FMI elevó los techos de endeudamiento","datePublished":"2023-03-08T17:50:13.000Z","dateModified":"2023-03-08T17:50:13.000Z","articleBody":"
El directorio del Fondo Monetario Internacional acordó este martes incrementar el límite de endeudamiento para los países miembros. “Los cambios buscan asistir a los miembros del Fondo en un momento económico particularmente desafiante e incierto”, afirmó la institución con sede en Washington a través de un comunicado.
Hasta el momento, los acuerdos Stand-by y de servicio ampliado del FMI tenían un límite equivalente al 145 por ciento anual de la cuota del país miembro y del 435 por ciento a lo largo del período del programa, deducidos los reembolsos programados.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Salto del dólar blue","datePublished":"2023-03-08T17:30:48.000Z","dateModified":"2023-03-08T17:30:48.000Z","articleBody":"
Tras dos subas sucesivas de $ 1 el dólar blue pega un salto: en los últimos minutos subió otros $ 2.
En el mercado paralelo opera ahora a $375 para la venta y $371 para la compra.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Nueva suba del dólar blue","datePublished":"2023-03-08T17:07:58.000Z","dateModified":"2023-03-08T17:07:58.000Z","articleBody":"
El dólar blue volvió a subir. En lo que va de la jornada ya recuperó $ 2.
El dólar blue está ahora a $373 para la venta y $369 para la compra.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"El Banco Central Europeo hará \"lo necesario\" para bajar la inflación","datePublished":"2023-03-08T16:41:40.000Z","dateModified":"2023-03-08T16:41:40.000Z","articleBody":"
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, remarcó que la entidad hará “lo que sea necesario” para estabilizar los precios en la zona del euro.
La inflación en el continente es adjudicada por la titular del BCE a la “crisis energética causada por la terrible guerra contra Ucrania”.
Su postura coincide con la de su contraparte de la Reserva Federal estadounidense (FED), Jerome Powell, quien advirtió ayer en su comparecencia ante el Congreso que la solidez de la demanda y el empleo podría llevar a que “el nivel final de las tasas de interés sea más alto de lo previsto anteriormente”.
El BCE subió las tasas desde julio de un nivel negativo a un 2,5%, un giro sin precedentes ante una inflación que se sitúa en niveles cuatro veces superiores al objetivo de la institución del 2% anual a mediano plazo.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Baja el riesgo país","datePublished":"2023-03-08T16:15:41.000Z","dateModified":"2023-03-08T16:15:41.000Z","articleBody":"
El riesgo país argentino perdía 0,2% y se situaba en 2.039 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"La cotización del dólar MEP y del contado con liqui","datePublished":"2023-03-08T15:53:26.000Z","dateModified":"2023-03-08T15:53:26.000Z","articleBody":"
En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) bajaba 0,3% y se comercializaba a $ 374,56.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa descendía 0,1%, a $ 366,54.
El dólar, en tanto, cotizaba este mediodía a $ 198,25 para la compra y a $ 206,25 para la venta en el Banco Nación, mientras que en
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Los mercados de Nueva York operan con tendencia mixta ","datePublished":"2023-03-08T15:31:08.000Z","dateModified":"2023-03-08T15:31:08.000Z","articleBody":"
Los mercados de Nueva York operaban con altibajos y su principal índice, el Dow Jones Industriales, subía 0,01% para ubicarse en 32.860,25 puntos.
Por su parte, el índice selectivo S&P 500 sumaba 0,11% y, en cambio, el tecnológico Nasdaq restaba 0,03%, según la agencia Bloomberg.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Sube la Bolsa porteña","datePublished":"2023-03-08T15:02:41.000Z","dateModified":"2023-03-08T15:02:41.000Z","articleBody":"
La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura con un ascenso de 0,98% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 248.938,53 puntos.
En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 72 millones.
Dólar blue y dólar hoy: la cotización de este miércoles 8 de marzo, minuto a minuto
Los operaciones del dólar blue y el dólar oficial y los datos de los diferentes mercados financieros y la economía. Seguí minuto a minuto las cotizaciones de hoy.
El dólar blue está a $375 para la venta y $371 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $ 206,25 para la venta y $ 198,25 para la compra. En vivo las cotizaciones de este lunes.
Amplían el plazo de exploración en el área offshore en el Mar Argentino
La Secretaría de Energía prorrogó por un plazo de un año, hasta 2025, un permiso de exploración de hidrocarburos a las empresas YPF y Equinor que comprende un bloque de 8.965 kilómetros cuadrados ubicado al norte de la Cuenca Argentina Norte, en el límite lateral marítimo entre Argentina y Uruguay.
Esas concesiones fueron adjudicadas en mayo de 2019 durante la anterior administración nacional, y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de petróleo y gas en 18 áreas costa afuera. Posteriormente, con motivo de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, las empresas titulares de dichas áreas solicitaron la suspensión del plazo del primer período exploratorio de sus respectivos permisos.
El dólar se mantuvo sin cambios durante toda la jornada.
En el Banco Nación operó al cabo de la ronda cambiaria a $ 206,25 para la venta y $ 198,25 para la compra
El FMI elevó los techos de endeudamiento
El directorio del Fondo Monetario Internacional acordó este martes incrementar el límite de endeudamiento para los países miembros. “Los cambios buscan asistir a los miembros del Fondo en un momento económico particularmente desafiante e incierto”, afirmó la institución con sede en Washington a través de un comunicado.
Hasta el momento, los acuerdos Stand-by y de servicio ampliado del FMI tenían un límite equivalente al 145 por ciento anual de la cuota del país miembro y del 435 por ciento a lo largo del período del programa, deducidos los reembolsos programados.
Tras dos subas sucesivas de $ 1 el dólar blue pega un salto: en los últimos minutos subió otros $ 2.
En el mercado paralelo opera ahora a $375 para la venta y $371 para la compra.
Nueva suba del dólar blue
El dólar blue volvió a subir. En lo que va de la jornada ya recuperó $ 2.
El dólar blue está ahora a $373 para la venta y $369 para la compra.
El Banco Central Europeo hará "lo necesario" para bajar la inflación
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, remarcó que la entidad hará “lo que sea necesario” para estabilizar los precios en la zona del euro.
La inflación en el continente es adjudicada por la titular del BCE a la “crisis energética causada por la terrible guerra contra Ucrania”.
Su postura coincide con la de su contraparte de la Reserva Federal estadounidense (FED), Jerome Powell, quien advirtió ayer en su comparecencia ante el Congreso que la solidez de la demanda y el empleo podría llevar a que “el nivel final de las tasas de interés sea más alto de lo previsto anteriormente”.
El BCE subió las tasas desde julio de un nivel negativo a un 2,5%, un giro sin precedentes ante una inflación que se sitúa en niveles cuatro veces superiores al objetivo de la institución del 2% anual a mediano plazo.
Baja el riesgo país
El riesgo país argentino perdía 0,2% y se situaba en 2.039 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
La cotización del dólar MEP y del contado con liqui
En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) bajaba 0,3% y se comercializaba a $ 374,56.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa descendía 0,1%, a $ 366,54.
El dólar, en tanto, cotizaba este mediodía a $ 198,25 para la compra y a $ 206,25 para la venta en el Banco Nación, mientras que en
Los mercados de Nueva York operan con tendencia mixta
Los mercados de Nueva York operaban con altibajos y su principal índice, el Dow Jones Industriales, subía 0,01% para ubicarse en 32.860,25 puntos.
Por su parte, el índice selectivo S&P 500 sumaba 0,11% y, en cambio, el tecnológico Nasdaq restaba 0,03%, según la agencia Bloomberg.
Sube la Bolsa porteña
La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura con un ascenso de 0,98% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 248.938,53 puntos.
En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 72 millones.
Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ