La audiencia de los Premios Oscar aumentó por segundo año consecutivo, con 18,7 millones de espectadores que sintonizaron una gala que estuvo dominada por el éxito de Todo en todas partes al mismo tiempo, que obtuvo siete estatuillas.

Los números fueron compartidos por la señal ABC que transmitió la ceremonia en territorio estadounidense, y que contó con el regreso del comediante Jimmy Kimmel como anfitrión, y con las nominaciones a verdaderos éxitos de taquilla como Top Gun: Maverick y Avatar: El camino del agua.

En este contexto, el rating promedio subió un 12% en comparación con la gala del año pasado, marcada por el cachetazo que Will Smith le dio a Chris Rock en el escenario. 

De cualquier manera, este domingo se registró el tercer número más bajo de audiencia en la historia de los premios de la Academia. 

El peor récord para los Oscar fue en 2021, cuando, en medio de la pandemia, una versión modesta de la fastuosa fiesta del cine atrajo apenas a cerca de 10 millones de televidentes.

Premios Oscar 2023: qué dijo la crítica especializada sobre la ceremonia

La gala, que sirvió de escenario para gigantes de la música como Rihanna y Lady Gaga, recibió en su mayoría elogios por parte de la crítica especializada. Por ejemplo, la revista The Hollywood Reporter dijo que la ceremonia fue "baja en drama, alta en emociones" y Variety la llamó "familiar" y "con buen gusto".

Pero The New York Times dijo que la falta de sobresaltos significativos -o de un hecho de violencia en escena- hizo del espectáculo "un ejercicio anodino y reducido" que se mantuvo todo el tiempo "dentro del guion".

Todo en todas partes al mismo tiempo, que con una campaña de boca en boca conquistó 100 millones de dólares en la taquilla, ganó siete premios, incluyendo "Mejor Película", y su protagonista, Michelle Yeoh, hizo historia como la primera asiática en vencer en la categoría de "Mejor Actriz".

Seguí leyendo