Este jueves, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la charla "Leer para hacer memoria" en el stand del Instituto de Cultura de Buenos Aires en la Feria del Libro, junto a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la integrante de Madres de Plaza de Mayo "Taty" Almeida.

Una vez finalizado el conversatorio, Kicillof habló con la prensa, donde sostuvo que "suspender cuatro días antes un proceso electoral significa un despilfarro de recursos". 

En ese marco, consideró que es una "muestra de prepotencia" y "un agravio contra la democracia". "Hay que tener motivos muy, muy sólidos y tener una estatura jurídica, institucional y simbólica que hoy la Corte no tiene", planteó en diálogo con AM750

Además, el exministro de Economía de la Nación recordó que al mismo tiempo que el fallo se dio a conocer, en la comisión de juicio político el ex administrador de la Corte Horacio Marchi denunció al supremo Horacio Rosatti por hechos de corrupción. 

"Tuvimos un panel de lujo, hablamos un rato con Taty Almeida y Estela de Carlotto, algo que queríamos hacer con la radio de la provincia, que venimos recuperando y reinvirtiendo para recuperarla. Y empezamos hablando del vínculo de cada uno de nosotros con los libros. Por ejemplo, me enteré de que el hijo de Taty dejó poemas publicados", contó el gobernador sobre la actividad de esta tarde en la Feria del Libro. "Recomiendo el programa, está disponible", agregó.

"No puede ser que en democracia haya mafiosos"

Por su parte, la histórica militante de derechos humanos e integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora "Taty" Almeida apuntó contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia: "La Corte es una mafia, lo que está ocurriendo es insólito. Que en democracia tengamos personajes de estos es insólito, hay que repudiarlo. Lo menos que se merecen es un juicio político", señaló en diálogo con AM750, minutos antes de participar de un conversatorio junto al gobernador Axel Kicillof y Estela de Carlotto en la Feria del Libro.

"A esta democracia, que logró tanto conseguir, hay que cuidarla, pero también exigir. Porque no puede ser que en una democracia haya mafiosos, no puede ser que en una democracia haya presos políticos", insistió.

Por último, Almeida bromeó sobre su presencia activa en los últimos días en la Feria del Libro, en donde acompañó la presentación de diversos libros y participó de charlas. "Lo que me falta es traer un colchón a la Feria, porque estoy viniendo casi todos los días, pero es importante porque todo lo que se dice es memoria, y hay que tenerla presente, sobre todo en estos días", concluyó.

Informe de Laura Medina en AM750