En las elecciones PASO 2023 en Ciudad de Buenos Aires del domingo 13 de agosto se eligen, además de candidatos a presidente y vicepresidente, los candidatos a jefe de gobierno y vicejefe, legisladores y comuneros. El voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años. La votación empieza a las 8 y termina a las 18.

Qué autoridades locales se eligen en CABA

Ciudad de Buenos Aires elige este domingo 13 de agosto a los candidatos a:

  • Jefe y vicejefe de Gobierno
  • 30 legisladores titulares y sus suplentes
  • 7 miembros titulares y sus suplentes por cada una de las 15 Juntas Comunales

Quiénes son los candidatos a Jefe de Gobierno en CABA

En las elecciones PASO de la Ciudad de Buenos Aires 2023 se presentan 8 fórmulas a jefe de Gobierno porteño.

Unión por la Patria
  • Unión por la Ciudad: Leandro Santoro 
Juntos por el Cambio
  • PRO: Jorge Macri
  • Unión Cívica Radical: Martín Lousteau
Republicanos Unidos
  • Republicanos Unidos: Roberto García Moritán 
La Libertad Avanza
  • La Libertad Avanza: Ramiro Marra
Frente de Izquierda
  • Frente de Izquierda: Jorge Adaro
  • Partido Obrero: Vanina Biasi
Nuevo MAS
  • Nuevo MAS: Héctor Heberling 

Padrón electoral: quiénes pueden votar

Están habilitados para votar en las elecciones PASO de Ciuda de Buenos Aires 2023 los ciudadanos nativos, por opción y naturalizados, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, desde los 16 años cumplidos. En tanto, los extranjeros deben contar con dos años de residencia y haberse inscripto en el Registro Provincial Electoral Extranjero.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral

El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos tiene previsto habilitar desde el 14 de julio un sitio web en el que los electores pueden averiguar dónde deben votar. Para acceder a esa información es necesario ingresar a la web, colocar número de documento, género y completar un código de seguridad.

Tras esa verificación, el sistema proporciona el nombre y la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden. Se recomienda concurrir a votar con esa información porque agiliza el trámite y reduce las demoras.

Qué documento es válido para votar

Los documentos válidos para votar son:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

Qué pasa si no voto

El voto en las elecciones de Ciudad de Buenos Aires es obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. En algunos casos está justificado no concurrir a votar.

Quien no vote tendrá que justificar su ausencia ante la autoridad electoral y si no lo hace deberá pagar una multa. Quienes hayan perdido el documento no podrán votar.

Qué boleta se usa en CABA

En las elecciones para jefe de Gobierno en la Ciuda de Buenos Aires se usa la boleta única electrónica, según lo establece el Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires. El sistema de sufragio permite seleccionar los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir la propia boleta, a la vez que registra la información en el chip RFID de la misma. En tanto, para la elección de autoridades nacionales se usa boleta de papel.

Cuándo son las elecciones nacionales en CABA 

Las PASO nacionales son el domingo 13 de agosto y las elecciones generales nacionales son el 22 de octubre. En caso de un eventual balotaje la fecha de la votación es el 19 de noviembre. En Ciudad de Buenos Aires se eligen 12 diputados nacionales.

Seguí leyendo