León Gieco y Juan Falú encabezan la grilla de artistas que el viernes formarán parte de un festival en contra a la recientemente aprobada reforma de la Constitución provincial de Jujuy, que sigue generando fuertes jornadas de protestas y una brutal represión policial. Serán más de 50 artistas de diferentes puntos del país los que ofrecerán su música y su compromiso al festival firtual “El arte transforma. ¡No a la reforma!”, que comenzará a las 21 y se emitirá en vivo a través del canal de Youtube “El Arte Transforma Jujuy” (https://youtube.com/@elartetransformaJujuy). La organización del festival musical busca plantar bandera en repudio a la reforma constitucional provincial aprobada y a la represión estatal que el gobernador jujeño y precandidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, desplegó desde la misma semana que oficializó su candidatura.

“Somos más de 50 artistas que le decimos ¡No a la Reforma Inconstitucional que nos quieren imponer!”, detallan los artistas que participan de la convocatoria. “Estaremos siempre del lado del pueblo, defendiendo el agua y la vida y acompañando el reclamo de nuestra comunidad. El arte es urgente y también es una herramienta para luchar contra la injusticia. Nos convocamos en este evento para apoyar al despertar del pueblo jujeño y la lucha de las comunidades originarias”, subraya el comunicado en el que invitan al público a participar, en tanto acto político pero también artístico.

León Gieco y Juan Falú serán parte del festival virtual, que incluirá videos de más de 50 artistas de Jujuy y otras zonas de Argentina, que mostrarán su música, su danza y sus capalbras contra la avanzada en materia de derechos que propone la nueva Constitución provincial. La criminalización de la protesta social, al prohibir los cortes de calles, y el no reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, con el fin de “entregar” a los capitales foráneos los recursos naturales, fueron los dos principales ejes que concentraron el fuerte rechazo a la flamante carta orgánica provincial promovida por el compañero de fórmula presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.

Además de Gieco y Falú, la grilla del festival -que se podrá ver a través de la web- está conformada por artistas principalmente jujeños, pero también oriundos de otras provincias, quienes participarán a través de videos especialmente producidos. La música y el arte de Laura Chaker, Nora Benaglia, Becho Riveiro, Jesy Carrasco, Wayra Vázquez, Malka Mercado, Daniel Vedia, Noelia Gareca, Javier Soria y el Conjunto de Cuerdas de Jujuy, Maryta de Humahuaca y el bandoneonista Santiago Arias, entre otros, serán de la partida. La cantautora popular de Tilcara Cristina Paredes, así como la banda jujeña de ska y reggae Skalarrastra también dirán presente.

La grilla del festival “El arte transforma. ¡No a la reforma!” se completa con la actuación de Profes de Música de Jujuy, Ricardo Kempa, Daniela Salas y Marcos Rodríguez, César Tolaba y Jujuy Arts, Travesia Kay, grupo Uma Sonqo (Carlos Salas y Magdalena Zerpa), La Yugular, Urdimbre, Fany Galián, Rosario Huertas, Nando Díaz, Layqas, Abar Coronel (Tucumán), Añawita, Pasakana de Tilcara, Dani García y Las Venus del Monte, Apu Condorí, Tamara Cari y Lauty Guerrero, Pan y Rosas Assemblée (Suzanne Sofía Gruca y Carlos Prado) con Faustino Flores, Franco Paredes, Daniel Quiroga, La Flor del Chañi, Sembrando Voces (Alejandra Scotto y Neus Salvá), MuYuYaY, Cecilia Palacios, Mar de Infancias, Ser del Tiempo, Navi (Gabriel Montaño), Maxi Ciares, Alfredo Tejerina, Posible Romance (Buenos Aires), Dani Delfin y Candomberas de Jujuy, Clara Corte, Los Hijo e' Puna, Malku Machaca, El Chato Cruz, Federico Gamba, Ana Quinteros, Max Jara Mamani, Dúo Troja, Flor Cari, Zambazul y Masimanta.