Omitir para ir al contenido principal

represion en jujuy

El Tercer Malón por la Paz llegó a Tribunales: "Se viene el exterminio de los pueblos"

La movilización de pueblos originarios de Jujuy arribó esta semana a la Ciudad de Buenos Aires y permanece en la Plaza Lavalle, a la espera de una respuesta a su reclamo de "justicia e intervención" de la provincia.

Las comunidades exigen la intervención de Jujuy. 

"El pueblo jujeño pide justicia, porque no la tenemos"

Las más de 400 comunidades que llegaron desde Jujuy hasta Buenos Aires luego de una travesía de una semana permanecerán acampando frente al Palacio de Tribunales. Reclaman que el máximo tribunal se pronuncie sobre el pedido de nulidad de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales. Este miércoles fueron recibidos en el Senado y en Diputados se debatirá la creación de una comisión investigadora sobre la situación de los derechos humanos en la provincia. 

Las academias privadas de Jujuy que dan formación militar a niños, niñas y adolescentes

Estan orientadas a menores desde los 7 años y les aseguran el ingreso a las fuerzas de seguridad. Padres de alumnos denunciaron por redes sociales hostigamiento durante los ejercicios de entrenamiento.

Analía Brizuela

Federico Storani, duro contra Patricia Bullrich: "Desbarrancó hace mucho tiempo"

El exministro del Interior durante el gobierno de Raúl Alfonsín se refirió a las últimas declaraciones de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio y señaló que "tiene un planteo puramente marketinero". Además, apoyó a Gerardo Morales y negó la represión en Jujuy: "Es una caracterización con la que no estoy de acuerdo", sostuvo.

Aurora y Delicia, dos de las comuneras puneñas que dialogaron con la delegación feminista plurinacional del Abya Yala.

Las comuneras de la puna que marcharán a Buenos Aires en el Tercer Malón por la Paz

La Delegación Feminista Plurinacional del Abya Yala está en Jujuy desde que el 17 de julio se cumplió un mes de la brutal represión en Purmamarca contra los pueblos que resisten la imposición de la constitución inconsulta que ratificó el gobernador -y candidato a presidente- Gerardo Morales. Se trata de un grupo de militantes feministas de diversos ámbitos que van a los territorios a registrar voces, experiencias y testimonios para abrir diálogos que sirvan también como abrazo. Así es como transmiten las voces de la comuneras que mientras sostienen la protesta se preparan para marchar a Buenos Aires en el tercer malón de la paz que saldrá el 24 de julio para llegar a la Casa Rosada el 4 de agosto.

Claudia Korol