La dirigencia de Central asume que no podrá contrarrestar todas las ofertas que llegan al club por Alejo Veliz y se dispone a negociar su pase al fútbol de Europa. En Arroyito esperan más de trece millones de dólares por el juvenil goleador y la única chance de que siga hasta fin de año en el equipo es que se pueda imponer en la transferencia el propósito de conservar su ficha a préstamo por cinco meses más. Gino Infantino ya firmó con Fiorentina y se encuentra en Italia.

Es probable que Veliz juegue esta tarde en Córdoba, ante Chaco For Ever, su último partido en Central. Las posibilidades obedecen al interés concreto que hay en Italia e Inglaterra por su ficha. Veliz tiene una cláusula de salida valuada en 15 millones de dólares y en Central creen que están en camino de lograr la mejor venta en la historia de la institución, tras los 13 millones de dólares que ingresaron a las cuentas auriazules por el pase de Giovanni Lo Celso en 2016 a PSG de Francia.

Torino y Milan de Italia mostraron firme interés por Veliz. El primero hizo una propuesta por seis millones de dólares que fue desestimada. El jugador sale por lo que está fijado en su contrato: 15 millones de dólares. Y la dirigencia que preside Gonzalo Belloso está convencida que en los próximos días llegará un ofrecimiento que se arrimará a la cifra pretendida. En ese caso lo único que le quedará por negociar a Central son las condiciones de la transacción y en esa puja intentará imponer el deseo de que se firme la venta pero que Veliz se quede hasta fin de año a préstamo en el club.

El fin de semana pasado Nottingham Forest ofreció diez millones de dólares por el juvenil goleador. Central rechazó la propuesta pero los números ya se acercan al valor de la cláusula y el propio Veliz hizo saber que se quiere ir de Arroyito. Se espera una nueva propuesta de parte de los ingleses que harían formalizar las conversaciones.

El club viene de vender a Gino Infantino a Fiorentina de Italia por 3 millones de dólares. La transferencia le permite al club salir del ahogo financiero y levantar las inhibiciones que pesan en FIFA sobre la institución por compromisos impagos desde 2016. La venta de Veliz, en cambio, recompondrá las cuentas y servirá para hacer frente a gran parte de los compromisos económicos vencidos.