María Eugenia Vidal reiteró su apoyo a Larreta, pese a la críticas de Mauricio Macri

La diputada del PRO María Eugenia Vidal reiteró hoy su apoyo al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta al asegurar que fue parte de las transformaciones "más relevantes" de la ciudad de Buenos Aires y expresó además que "es la persona que más capacidad de trabajo tiene".

"Estamos en los últimos días, frente a la PASO, dentro de Juntos por el Cambio hay dos precandidatos a presidentes y sentí que me tenía que expresar, esa es la democracia y la competencia sana, todo lo que dije no menoscaba ni limita las condiciones de Patricia (Bullrich), pero me permiten decir por qué voto a Horacio", aclaró Vidal.

A pesar de las críticas del ex mandatario Mauricio Macri, Vidal explicó que demoró su apoyo en la interna para "cuidar la unidad" del espacio, y agradeció las disculpas del fundador del PRO, luego de que revelara que sentía decepción por los dichos de la exgobernadora.

Jorge Macri prometió darse un abrazo con Lousteau después de las PASO

A una semana de las PASO y luego de meses de chicanas y provocaciones, el precandidato a jefe de Gobierno del Pro, Jorge Macri, confirmó que el domingo 13 de agosto compartirá bunker con su rival de la UCR, Martín Lousteau, a quien prometió abrazar una vez que se conozcan los resultados. 

“Lo bueno es que vamos a estar juntos. Esa misma noche es importante que la gente nos vea unidos. Por supuesto que va a haber un abrazo con Martín Lousteau”, dijo este domingo en diálogo con Radio Mitre.

Felipe Miguel auguró una elección "con normalidad" y sugirió votar temprano 

A días de las PASO, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, auguró una elección con normalidad a pesar de la combinación de sistemas en los comicios porteños y sugirió concurrir a emitir el sufragio temprano. "Hemos hecho los entrenamientos de autoridades de mesa, simulacros, y los tiempos dan bien", afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.

"Mi sugerencia es que la gente se capacite, hay más de 150 puntos que se pueden consultar en la página de la ciudad para ir al más cercano, para mirar cómo funciona", aconsejó el funcionario respecto al novedoso sistema de voto electrónico al tiempo que pidió consultar los instructivos y simuladores.

El funcionario del entorno del precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta sugirió además concurrir a las escuelas entre las 8 y 10.30 de la mañana que, según precisó, vota menos gente.

Carrió ratificó su apoyo a Rodríguez Larreta

La referente de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, reafirmó hoy su respaldo público a la precandidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para las PASO de Juntos por el Cambio (JxC) del próximo domingo.

"Creo en la fortaleza, la constancia y en el paso a paso. Por eso, creo en Larreta. Una persona que trabaja día a día, incansablemente, para cambiar la Argentina. Es momento de sanar para salir adelante. El domingo 13 de agosto, acompañanos con tu voto", publicó Carrió en su cuenta de la red social Twitter.

Este aval político de Carrió se conoció tres días después de que otra referente de JxC, la diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, también hiciera público su respaldo a Larreta ante la disputa interna con Patricia Bullrich.

A fines de junio pasado, Carrió había declinado su precandidatura a presidenta tras aceptar el ofrecimiento hecho por Rodríguez Larreta para encabezar la lista de postulantes al Parlasur.

La dirigente de la Coalición Cívica-ARI padeció en las últimas semanas un accidente isquémico transitorio que obligó a su internación en un sanatorio de la localidad santafesina de Esperanza, donde había llegado para apoyar a los candidatos de su fuerza que participaron de las PASO provinciales.

Tras casi un día de internación, recibió el alta médica y retornó a Buenos Aires para continuar su recuperación.

Carrió es una de las dirigentes que participó, junto al expresidente Mauricio Macri, de la conformación de la alianza Cambiemos, rebautizada luego JxC, aunque en el último tiempo criticó al exmandatario por querer impulsar "un ajuste tan brutal" que, dijo, no estaba dispuesta a respaldar.

"Alberto Responde": la propuesta del Presidente en Instagram

El presidente Alberto Fernández publicó este domingo en su cuenta de Instagram un video en el que propone a los usuarios de esa red social que le hagan preguntas sobre sus cuatro años de gestión. 

“Se me ocurrió que esta era una buena forma de analizar juntos estos cuatro años que están pasando. Por eso les pregunté cuáles dudas tienen, a ver si se las puedo aclarar”, dice la publicación. 


Grabois afirma que el sector que representa "fue el primero en poner el cuerpo" por los pobres

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois aseguró hoy que el sector que representa en la coalición "fue el primero en poner el cuerpo para defender al pueblo pobre" y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante un acto de campaña que encabezó en el Club Social y Deportivo Juan Bautista Alberdi de San Miguel de Tucumán, donde llamó a reconstruir “el tejido social de una Argentina que sea justa y soberana”.

“A nosotros nos podrán acusar de muchas cosas, seguro que cometimos un montón de errores y no somos los genios de la política y el armado de listas. Pero nadie nos va a poder reprochar nunca que cuando hubo que estar poniendo el cuerpo por el pueblo pobre, por los humildes y por Cristina, fuimos los primeros en la fila para resistir cualquier ofensiva”, señaló Grabois según indicaron voceros partidarios.

En ese sentido, el dirigente social aseguró que el espacio que encabeza en la interna de UxP que disputará en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 "estuvo bancando los palos y los gases" porque tiene fidelidad con "la historia y las convicciones”.

“La torta se agrandó, pero aumentó la pobreza. Esta es la base de todo lo que está mal. Esta campaña se trata de hablar de esas cosas que se supone que no se pueden hablar”, sostuvo Grabois al referirse a la situación económica actual.

Luego de presentar sus propuestas sobre tierra, techo y trabajo, el referente social consideró que existe “una cuestión ética, cristiana y humana que es elemental, y que es tener paciencia con los humildes, tener paciencia con los débiles y el coraje reservado para los fuertes".

Bullrich apuntó contra la re-reelección de gobernadores e intendentes

La precandidata presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, defendió hoy "la alternancia de poder" durante una recorrida por La Matanza, donde aseguró que todos los gobernadores e intendentes deberían permanecer "solo dos periodos" en sus cargos.

“Vamos a poner orden en las instituciones. Queremos un pacto institucional de verdad en la Argentina. Todas las provincias y los municipios deben tener solo dos periodos para los gobernadores y los intendentes. Nosotros tenemos valores y queremos respetarlos. La principal virtud republicana es la alternancia en el poder y necesitamos que se cumpla", remarcó Bullrich.

Según consignaron fuentes partidarias, la exministra de seguridad realizó estas declaraciones al visitar La Matanza junto al precandidato a gobernador bonaerense de su espacio, Néstor Grindetti, en el marco de las recorridas que realiza por el conurbano bonaerense bajo el lema "La caravana de la fuerza del Cambio".

Bregman y del Caño recorrieron La Matanza

Myriam Bregman, y Nicolás del Caño, integrantes de la fórmula presidencial del espacio "Unir y Fortalecer la Izquierda" del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) realizaron hoy una recorrida por el partido bonaerense de La Matanza, donde aseguraron que "no es momento de bajar la cabeza ni resignarse" cuando restan ocho días para primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO).

"Hay que pelearla, no es momento de bajar la cabeza ni de resignarse. No nos pueden decir más que tenemos que esperar y que primero está el FMI y los acreedores internacionales cuando los pibes y las pibas pasan hambre en nuestro país", remarcó Bregman al encontrarse con trabajadores, estudiantes, docentes y jóvenes en La Matanza.

Además, la diputada llamó a no "dejarse engañar por falsos salvadores que aparecen para las elecciones con recetas viejas" y sostuvo que "votar a la izquierda es un mensaje de quienes dicen basta".

"Quienes nos acompañen con su voto van a fortalecer una alternativa política para seguir peleando contra todo esto. Por eso, llamamos a apoyar nuestra lista, integrada plenamente por trabajadores y trabajadoras, luchadores de la juventud, ambientalistas y por los derechos de las mujeres", subrayó.

Di Tullio: "Massa defiende la soberanía política para tomar decisiones, sostener y ampliar derechos"

La senadora nacional y precandidata a renovar su banca por Unión por la Patria (UxP), Juliana Di Tullio, destacó que el postulante presidencial de la coalición Sergio Massa defiende "la soberanía política para tomar decisiones, sostener y ampliar derechos".

“Sergio Massa tiene las condiciones para hacerse cargo de lo que viene y lo que viene es difícil. Le puso el cuerpo a la situación económica cuando asumió como Ministro. Lo que él y nosotros queremos es resolver el endeudamiento externo que tenemos, pagarle al FMI y recuperar soberanía política”, señaló Juliana Di Tullio hoy en declaraciones a Radio Splendid.

En referencia a las propuestas de campaña que presentan los postulantes de Juntos por el cambio (JxC), la legisladora sostuvo que "la gente tiene registro de lo que fue" el gobierno de Mauricio Macri y "de cómo destruyó la vida cotidiana".

"Lo que está en juego (en las próximas elecciones) son dos caminos para el país. Si ganan ellos quitarán todos los derechos y endeudarán al país. Lo que nosotros queremos es soberanía política para tomar decisiones, sostener y ampliar derechos”, concluyó.

Jalil: "Massa representa una gran oportunidad para el norte argentino"

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, consideró que el ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, representa "una gran oportunidad para el norte argentino".

"Massa tiene muy buen diálogo con los gobernadores y las gobernadoras, tiene una mirada federal, conocimiento y experiencia de la gestión como intendente, y como presidente de la Cámara de Diputados”, destacó Jalil hoy en declaraciones al canal IP.

El mandatario afirmó que el ministro "generó acciones para marcar cuál es el camino que debe seguir Argentina para cancelar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"La recuperación de Argentina es con gas, con el litio, con la minería, con la agroindustria y con más trabajo, inversiones y agregado de valor agregado", subrayó.

ver-mas-loader