Patricia Bullrich salió al cruce de Milei: "Macri es de Juntos por el Cambio"
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, rechazó los dichos de su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, respecto al eventual rol que le daría al ex mandatario Mauricio Macri y afirmó que el líder del PRO es de su alianza y "no es una persona para ir a un cargo público".
"Macri es de Juntos por el Cambio, es del PRO. Es una persona de consulta y es el que estuvo en el Sillón de Rivadavia", sostuvo la referente del PRO.
Agregó: "Mauricio no es una persona para ir a un cargo público. Te aporta un montón. Siempre es bueno tener a alguien con quién hablar". De esta manera, se refirió a los dichos de Milei, quien señaló que le propondría a Macri ser un "representante de la Argentina ante el mundo".
Milei, entre la motosierra y el teorema Baglini: “Los cambios no van a ser instantáneos”
Desde que se posicionó fuerte en las últimas PASO, Javier Milei comenzó a relativizar la ferocidad de su motosierra contra el Estado y su mentada carga contra “la casta política”. Sus afirmaciones de los últimos días lo llevaron por sí solo a un espiral de contradicciones, que lo convirtieron en una prueba más del Teorema de Baglini.
El teorema del recordado diputado radical Raúl Baglini demuestra que un dirigente hace propuestas extremas cuanto más lejos está de llegar al poder y, por el contrario, las modera cuanto más cerca está.
Carta de un wachín a otro
Por Gastón Garriga
Martín, primo querido, me hubiera gustado quedarme a comer juntos, pero justo pintó un desafío con un equipo de los pibes del otro lado de la vía y no puedo dejar a mis amigos sin mis goles (ja, re creído el wacho). Te escribo rápido, antes de que el olorcito a asado me haga cambiar de idea.
Leé la nota completa
Cafiero: "Milei está retomando el libreto de Trump que Bolsonaro y Macri llevaban a la práctica"
El canciller Santiago Cafiero afirmó hoy que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, está "retomando la tríada de la política exterior que se guiaba por el libreto que escribía Donald Trump" cuando era presidente de los Estados Unidos, y que, dijo, los exmandatarios Jair Bolsonaro y Mauricio Macri "llevaban a la práctica".
"Había una tríada que era la de la política exterior argentina, que se guiaba por el libreto que escribía Trump, y Bolsonaro y Macri lo llevaban a la práctica", afirmó Cafiero en diálogo con Télam Radio.
El titular del Palacio San Martín aseveró que "ahora lo que efectivamente está haciendo Milei es retomar eso y llevándolo a un nivel distinto, pero con la misma lógica".
Para Cafiero, lo que busca el postulante libertario es "integrarse a la suerte de internacional reaccionaria donde están Bolsonaro, Trump, Vox en España, (José Antonio) Kast en Chile y (Rodolfo) Hernández en Colombia, entre otros", expuso.
Elecciones en CABA: una mesa, una urna, dos boletas
Por Raúl Kollmann
La jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, fijó su postura respecto de la elección de octubre. La magistrada sostiene que se debe volver al cuarto oscuro como el que siempre existió y, adentro, el ciudadano tendrá dos tipos de boletas, únicamente de papel. Por un lado, las de cargos nacionales -presidente vice, diputados nacionales -rubros en los que quedaron en carrera sólo cinco fórmulas- y, por otro lado, las de cargos porteños, como jefe de gobierno, legisladores de la Ciudad, para los que quedaron sólo cuatro fórmulas. El ciudadano entrará al cuarto oscuro con único sobre y pondrá adentro una boleta de cargos nacionales y una de cargos porteños. Volverá a la mesa en la que habrá una única urna. Al final del día se hará el recuento, como ocurre en casi todos los distritos, en que los cargos nacionales, cargos provinciales y cargos municipales convergen en una única mesa.
Leé la nota completa
Alfonsín: "No hay verdadera democracia si los gobiernos no someten poderes económicos a su control"
El embajador en España, Ricardo Alfonsín, afirmó hoy que "no hay verdadera democracia si los gobiernos no someten los poderes económicos a su control", y advirtió sobre el riesgo que implicaría en ese aspecto que los candidatos opositores Javier Milei o Patricia Bullrich, de la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio (JxC), respectivamente, ganaran las elecciones de octubre.
"El fundamentalismo neoliberal dice que no hay democracia si los gobiernos interfieren en la economía. Es al revés, no hay verdadera democracia si los gobiernos (en el marco de la ley y la constitución) no someten los poderes económicos a su control", analizó Alfonsín desde su cuenta de Twitter.
El dirigente señaló que si bien "tal vez todo esto suene demasiado abstracto, si ganan Milei o JxC se van a dar cuenta de cuán concreto es". Para Alfonsín, "sobre esto deberían hacer pedagogía no sólo los políticos, también los intelectuales, pero en ambos casos hay lamentables deserciones".
Rossi: "Imaginamos un Gobierno de unidad nacional y vamos a convocar a varios sectores"
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó hoy que si el oficialismo gana las elecciones de octubre se promoverá "un Gobierno de unidad nacional" al cual serán convocados "varios sectores", con la excepción de quienes tienen "una visión autocrática".
Rossi indicó que UxP imagina un "Gobierno de unidad nacional donde vamos a convocar a distintos sectores, pero dejando afuera a quienes tienen una visión autocrática, como el sector que hoy encabeza (Javier) Milei".
"Entendemos -continuó Rossi al hablar con Radio 10- que Argentina necesita un Gobierno de unidad nacional, porque nos enfrentamos a una situación de un espacio político que viene a romper todas las tradiciones políticas".
De esta forma, se expresó en línea con lo manifestado con el candidato presidencial Sergio Massa, quien en una entrevista con el diario Clarín señaló que, de ganar las elecciones, "sin dudas buscaría un Gobierno de unidad nacional e integrar un gabinete con radicales y con peronistas que hoy están en el PRO".
En referencia a La Libertad Avanza (LLA), el espacio de Milei, el ministro coordinador señaló que "cuando te dicen que van a terminar con la educación gratuita y laica es que vienen a reformular como ha funcionado la sociedad argentina en los últimos 150 años".
El juego a dos puntas de Mauricio Macri
De “canciller supremo” a “expresidente consejero”. Los resultados del domingo pasado pusieron nuevamente a Mauricio Macri en el centro de la escena política, y su coqueteo con Javier Milei –que ya existía desde mucho antes de las PASO, pero que se intensificó luego del triunfo del libertario– desestabilizó a los principales armadores de Patricia Bullrich, que ahora le tiran del saco para incorporarlo de lleno a la campaña de cara a octubre. “Queremos a todos nuestros dirigentes, incluido a Mauricio, haciendo campaña. Necesitamos a todos. No hay que descartar a nadie”, dijo este domingo el candidato a diputado por CABA Damián Arabia, uno de los dirigentes más cercanos a la vencedora de la interna de Juntos por el Cambio. En esa línea, y como si tuviese que aclarar a qué espacio pertenece, el propio Macri devolvió gentilezas y publicó en sus redes sociales un video en el que deshace en elogios hacia su exministra.
Leé la nota completa
Guillermo Francos, elegido por Alberto Fernández en el BID, se sumó al equipo de Javier Milei
Guillermo Francos, representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció, este domingo, su renuncia al cargo de director ejecutivo de esa entidad, en la cual venía desempeñándose desde el comienzo de la gestión de Alberto Fernández, para sumarse al partido de Javier Milei y ser funcionario de una eventual administración del diputado ultraderechista.
Leé la nota completa
Massa se prepara para recuperar la centralidad de la campaña
Por Melisa Molina
Hoy se cumple una semana de la devaluación que aplicó el gobierno --como requisito del FMI--, luego del resultado de las PASO, y desde el oficialismo este fin de semana largo estuvieron llevando adelante un raíd de reuniones, sobre todo en el ministerio de Economía, para terminar de acomodar las variables macro y que el ministro/candidato, Sergio Massa, una vez de regreso de Estados Unidos, pueda ponerse la campaña al hombro, anunciar medidas de alivio para los bolsillos y salir de lleno a buscar los votos que UP necesitará recuperar para cumplir el objetivo de esta etapa: entrar en el ballottage. Con rienda suelta para ampliar su público y ponerse en el centro de la escena, Massa ya habla de "un gobierno de unidad nacional, amplio, con dirigentes radicales y peronistas que votaron a Horacio Rodríguez Larreta", y refuerza "su identidad de origen del Frente Renovador". En frente, polariza con Javier Milei para dejar de lado a Patricia Bullrich. "Milei es Macri, Macri es Milei. Vamos descubriendo la verdad: Milei es el nuevo juguete de Macri", dicen desde su entorno y chicanean: "Bullrich ya no le sirve y el león va a terminar siendo un gatito en la faldas de Mauricio".
Leé la nota completa
