El gobernador Omar Perotti participó ayer de un acto en Rosario mientras se realizaba a pocas cuadras de la sede local de la Gobernación el encuentro anual del Consejo de la Magistratura. Por eso, el mandatario santafesino aprovechó la oportunidad para reclamar al órgano judicial que deliberó en la facultad de Derecho de la UNR que aplique mayor celeridad para dotar de recursos al Poder Judicial de Santa Fe. “El deseo es que sea precisamente el Consejo de la Magistratura el que dé la mayor velocidad posible a la instrumentación de la selección de todos los integrantes de la nueva estructura que la ley sancionada este año nos da”, dijo el gobernador y reclamó que exista “la posibilidad de contar con una justicia federal acorde a la que se necesita para enfrentar el delito de manera más exitosa”.

“Ha sido una batalla larga lograr que se apruebe la ley (de refuerzo de la justicia federal) y ahora hay que instrumentarlo; es el Consejo el que debe llevar adelante y acelerar el proceso. De esa velocidad dependerá la mayor cobertura”, añadió Perotti en diálogo con Radio 2 desde la sede de Gobernación.

“Lo que fuimos viendo fue un crecimiento del delito y no de la capacidad de respuesta de la justicia federal, particularmente en la ciudad de Rosario. Los delitos donde intervienen las drogas, las armas y el lavado de dinero no depende solamente de nosotros. Necesitamos los jueces a disposición para que el Ejecutivo envíe los pliegos de candidatos al senado de la Nación”, concluyó el gobernador.

Perotti hizo declaraciones a la prensa tras el acto de entrega de premios a empresas santafesinas en el marco del Programa Santa Fe Exporta 2023, otorgado por la Secretaría de Comercio Exterior, junto a las Cámaras de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe que conforman Santa Fe Global, a quienes se destacaron en la actividad exportadora, con el fin de incentivar el crecimiento en el área.