Ozzy Osbourne murió el 22 de julio de un ataque al corazón. Diez días antes fue el show de despedida junto a Black Sabbath y a docenas de músicos que se sumaron en una jornada histórica en Villa Park.

"Mama, I'm coming home" fue uno de los momentos mas emotivos de ese pequeño festival, que celebró y honró al heavy metal. Durante esa canción se vio a un Ozzy con sus ojos llenos de melancolía. Se estaba despidiendo con cada estrofa de su mítico tema.

El título elegido para el documental que se estrenará el lunes 18 de agosto es Ozzy Osbourne: Coming Home. Comenzó a grabarse cuando regresó a Inglaterra, luego de vivir varios años en Hollywood, con la intención de volver a transitar días mas tranquilos en su tierra natal. Tiene una hora de duración y estuvo a cargo de la BBC.

La película cuenta sus últimos tres años y culmina con el show de esa noche en Birmingham. "Es una mirada íntima sobre su vida familiar y sobre el espíritu que lo convirtió en un ícono global", explicó su directora, Clare Sillery.

La dinámica familiar ya se vio reflejada en el reality que se emitió por MTV entre 2002 y 2005. En estas dos décadas pasaron adicciones, hubo nacimientos, discusiones y en 2020 se anunció que Ozzy sufría Parkinson.

También está en proceso la biopic de Sharon Osbourne, su esposa. La mujer que lo acompañó durante décadas reveló que, luego del multitudinario show en Villa Park, Ozzy le dijo: "No tenía idea que tanta gente me quería".

Jack Osbourne, su hijo menor, también afirmó en redes: "Mi corazón está lleno de tristeza y dolor, pero también de amor y gratitud".

El funeral privado

El legendario músico tuvo una ceremonia de despedida con un grupo pequeño de personas que lo acompañaron.

Robert Trujillo, bajista de Metallica y ex integrante de su banda, contó detalles y reconoció que fue "un homenaje divertido", con anécdotas y discursos graciosos. También "hubo lágrimas" y mucha emoción, en un memorial en el que cantó Kelly, hija de Ozzy.

Birmingham sigue despidiendo a su gran villano. Un héroe de la clase trabajadora, que dejó el nombre de su ciudad de origen en lo mas alto de la historia de la música. Una ciudad que nunca lo olvidará. El heavy metal y su enorme legado, tampoco.