Un informe presentado esta semana por el exdiputado por anta Fe Leandro Busatto dejó en evidencia la cada vez mayor incidencia de los servicios y el transporte en el salario de los santafesinos ante el mega tarifazo por parte del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según precisa, el pago de electricidad, gas, agua y transporte público creció muy por encima de la inflación y representa un gasto promedio de un 23 por ciento del salario de los trabajadores de la provincia.
Los servicios se incrementaron en promedio un 617 por ciento, muy por encima de la evolución media de los ingresos de los trabajadores, calculada en 106 por ciento. Incluso, bastante más que la inflación, que según el Indec fue del 214 por ciento para ese mismo período.
Consultado por la 750 el exdiputado Busatto afirmó: “Tenemos precios libres para las tarifas y salarios presos de un proceso de motosierra que ajustó a jubilados, trabajadores, docentes, municipales y empleados de comercio”.
Tras lo que sumó: “Eso revelamos en el informe. Tenemos aumentos muy por encima de los salarios. Y si uno le agrega el aumento del transporte y la obra social de la provincia, estamos hablando de una incidencia en el salario muy por encima de diciembre del 2023”.
“El agua aumentó 914 por ciento en los últimos 20 meses. La luz, que es un servicio que da la provincia, aumentó arriba del 470 por ciento. Y en los sectores medios 646 por ciento. El transporte público valía 222 pesos en diciembre del 2023 y hoy 1400 pesos. Es decir, 555 por ciento de aumento”, enumeró sucintamente.
Luego, agregó: “En el caso del gas, se aumentó 413 por ciento. Y aquellas familias sin acceso a gas natural, se ven privadas de subsidios. Los salarios pierden por goleada frente a los aumentos”.
“Esta idea de que la inflación no es un problema, solo está en el relato de Milei y no tiene nada que ver con la vida, por ejemplo, de un empleado de comercio. Porque la incidencia de pagar el colectivo y los servicios son el 23 por ciento del salario”, dijo, finalmente.