Un grupo de intendentes de Juntos por el Cambio reclamó este martes al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires el envío de “fondos atrasados con los municipios”, correspondientes a dineros destinado al funcionamiento de IOMA e IPS, como así también para obras y para los contingentes de jóvenes que viajaron a Mar del Plata a la final de los Juegos Bonaerenses.
En medio de la campaña electoral, los caciques opositores se manifestaron a través de un documento conjunto que fue elaborado durante una reunión que mantuvieron en el comité de la Unión Cívica Radical de La Plata, allí se declararon “en estado de alerta por el desfinanciamiento que sufren en la actualidad los municipios” conducidos por el radicalismo y el PRO.
La jugada había sido adelanta por diversos medios de prensa, razón por la cual el lunes, durante un acto, el gobernador Axel Kicillof se refirió al encuentro que tuvo lugar en la sede partidaria de Calle, 51 entre 8 y 9, de la capital bonaerense: "Oí que los intendentes de la oposición van a hacer una protesta. Se ve que no tienen nada para inaugurar, tienen tiempo", dijo con ironía mientras inauguraba un hospital en Escobar; salas de internación y trabajos de repavimentación en Quilmes; puso en funcionamiento 58 camiones de recolección diferenciada de residuos, entregó 23 combis para escuelas de educación especial y computadoras para estudiantes en La Plata.
Casi en paralelo a la queja opositora, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, encabezó las firmas de las actas que oficializan la asistencia a los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales, que tiene como objetivo contribuir al refuerzo salarial de las y los trabajadores municipales con hasta el 50% del pago de la suma fija.
Luego de esta primera tanda, informaron desde el gobierno provincial, se continuarán firmando las actas que hasta el momento contemplan la ayuda para un total de 58 municipios a lo largo de la provincia. Vale recordar que los recursos son otorgados previa solicitud de cada municipio y se reintegrarán en diciembre.
“Vergüenza política”
En la previa a la acción de Juntos por el Cambio, Julio Alak apuntó contra Julio Garro y señaló que “es una vergüenza, política, financiera y social” que la Municipalidad de La Plata pida ayuda al gobierno provincial siendo que “este municipio tiene que ser superavitario con la cantidad de contribuciones que tiene”.
En diálogo con el portal Diputados Bonarenses, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, y candidato de Unión por la Patria en la capital provincia, aseguró que Garro “dilapida los fondos” y que “ha gastado más de mil millones de pesos en publicidad”. “En la deducción presupuestaria del primer trimestre le da casi mil millones de pesos en publicidad, en comunicación y funcional, eso es publicidad electoral en cubierta, en eso gasta el dinero el intendente“, aseguró Alak.