La Biblioteca Popular José Ingenieros de la localidad de Nueve de Julio festeja este fin de semana su aniversario número 90. Fundada en 1933, fue pensada desde sus inicios como un lugar de encuentro que fomente el desarrollo del pensamiento crítico, anclado en un territorio específico y que dialogue con su contexto social y cultural. 

Los tiempos cambiaron, pero las ganas persisten. El objetivo principal de la Biblioteca en este casi siglo de historia siempre fue hablarle a una comunidad, a través de su slogan "Alas al conocimiento, vuelo a la imaginación". 

Fue vanguardia en la promoción del acceso a la información, de la lectura y de las diferentes expresiones culturales. En este sentido, en aquellos años iniciales de la década de 1930, jugó un rol clave como actor estratégico en el desarrollo cultural local. Aún en los momentos más difíciles y cuando la situación del contexto político o social era adversa, la Biblioteca fue el lugar en el que se impulsó el ejercicio de una ciudadanía democrática. Y además, se abrieron las puertas a géneros y espacios que parecían imposibles. Allí tuvo lugar el histórico Festival XL Argentina, el primer evento de la ciudad en reunir más de veinte artistas de la cultura musical independiente de hip hop y rap.

La biblioteca en 1963.

En el marco del aniversario se llevan a cabo una serie de actividades para celebrar el acontecimiento de una institución que a lo largo de su historia ha realizado un aporte muy valioso a la cultura de Nueve de Julio y alrededores.

Ayer jueves, aniversario oficial de la biblioteca, tuvo lugar el primer festejo de cumpleaños del espacio, que consistió en un taller de Narración oral para adultos, de nombre Vaivéb, coordinado por Lili Arana y Sylvia Brea.

Viernes y domingo siguen los festejos. El viernes a las 18.30hs tendrá lugar un Show musical para infancias por Sofia D´Stefano, para niños y niñas de todas las edades que disfruten la música. La actividad es libre y gratuita. Mientras que el domingo, habrá música folk, rock y country. La música consistirá en covers y temas propios de Gonzalo Valle & Negro Rusconi. 

Al respecto del aniversario, su directora Elisabet Urso afirmó: "Hoy llegamos a los 90 años con muchísima actividad y muchísimo movimiento, pero sobre todo trabajando detrás del objetivo que se tuvo cuando la institución fue fundada, apoyar a la educación y la cultura". 

Para consultar por entradas para todas las actividades, acercarse a la oficina de recepción de la biblioteca. Además de los eventos del fin de semana, prometen un gran festejo de aniversario para el 5 de noviembre.