Este 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones 2023. Para los residentes en Pinamar, Buenos Aires, la información sobre su lugar de votación está accesible en el padrón electoral.

Elecciones a presidente 2023: cómo sé dónde voto

¿Cómo saber dónde voto por nombre y apellido?

La Cámara Nacional Electoral inauguró un sitio web donde los electores pueden descubrir en qué lugar votar en Pinamar, Buenos Aires. En esa plataforma obtienen el nombre y el domicilio del lugar en el que votan, el número de la mesa asignada para el acto de sufragar y el número de orden en el que se encuentran en el padrón electoral. Es aconsejable concurrir a votar con dichos datos porque acelera el trámite y reduce las demoras.

¿Se debe votar obligatoriamente?

El voto es obligatorio. Quienes no concurran a votar tienen que justificar el motivo por el cual no asistieron. Quienes no justifiquen su ausencia estarán obligados a abonar una multa. Tienen la facultad de votar los 36 millones de electores que figuran en el padrón electoral y pueden hacerlo con cualquiera de los documentos permitidos para sufragar.

Documentos necesarios para votar

Los documentos válidos para votar son

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser el mismo o más reciente que el que figura en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar previo al que aparece en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

Qué candidatos llegaron al balotaje y con qué compañeros de fórmula

La Libertad Avanza: Javier Milei - Victoria Villarruel

Unión por la Patria: Sergio Massa - Agustín Rossi

Dónde esperan los resultados los candidatos presidenciales los resultados de las elecciones

Dirigentes y militantes de la lista de Unión por la Patria se juntarán en el espacio cultural C Complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6.271, en el barrio porteño de Chacarita. Este recinto, que tiene 6.000 metros cuadrados y capacidad para 4.500 personas, es el mismo que albergó a la coalición en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

En cuanto a la locación elegida por La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado Javier Milei y los referentes de su espacio reciban los resultados de la elección general, el partido repite también el sitio de las PASO: el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.

A qué hora se van a conocer los primeros resultados

Los primeros resultados se darán a conocer a la misma hora en que se difundieron los de las PASO; esto es entre las 22 y las 22.30. Así lo adelantó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, quien destacó la importancia de que los resultados se sepan cuanto antes, pero que es más importante que los datos estén “consolidados y sean representativos”. “Queremos seguir reforzando la idea que tiene la sociedad de confianza sobre el proceso”, agregó.

Qué son los boca de urna

Los boca de urna son encuestas que realizan las consultoras políticas en un día de elecciones a las personas que acaban de salir de los establecimientos donde emitieron su voto. Los datos que recogen los encuestadores no pueden ser publicados en ningún medio, ya que de lo contrario se violaría la Ley nacional.

En Argentina, el artículo 71 del Código Nacional Electoral "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre". Recién a las 21 es legal difundir números.

La norma veda expresamente la publicación de encuestas sobre el cierre para evitar que se altere el proceso electoral previo a su finalización, porque si bien los comicios cierran a las 18, hay distritos donde suele prolongarse un poco más.