Tras los resultados de las elecciones generales 2023, se concretará el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) el próximo domingo 19 de noviembre. En este contexto, crece la expectativa sobre qué pasará con el feriado del 20 de noviembre, cuando se conmemora el Día de la Soberanía Nacional.

Hasta el momento, no hay intención de mover el feriado del 20 al 27, pese a que la Cámara Nacional Electoral (CNE) solicitó su traslado de manera formal en una carta dirigida al secretario de la Presidencia, Julio Vitobello. 

Con su pedido, la CNE busca desincentivar el turismo y garantizar la presencia y participación de los ciudadanos en los comicios.

Desmentida desde Presidencia

Fuentes del Ministerio de Interior habían indicado que el Gobierno analizaba mover el feriado del lunes 20 de noviembre al 27. Sin embargo, la vocera presidencial desmintió la información.

"Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado", posteó la vocera presidencial en X.

Después, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, ratificó que el feriado no se alteraría porque ya se encuentra programado de esa forma por ley.

"No se va a modificar. Desarmarlo es desarmarle a varios argentinos sus vacaciones y la verdad que no nos parece. Si hay argentinos que programaron sus descansos reprogramarlo ahora me parece que traería más problemas que beneficios", expresó. 

Pedido de la CNE

Para promover la participación en la segunda vuelta, la Cámara Nacional Electoral (CNE) solicitó de manera formal al Poder Ejecutivo que traslade el feriado, a través de una nota firmada por su titular Alberto Dalla Vía.

Motivados “la necesidad de favorecer y garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio en dichos comicios, que se vería indudablemente afectada si se mantuviera el fin de semana extendido con el referido feriado”, el funcionario solicitó formalmente el traslado.

Qué se homenajea el 20 de noviembre

Según el calendario que publica todos los años el Ministerio del Interior, el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de noviembre se convierte en un fin de semana de tres días, porque el lunes 20 se conmemora el Día de la Soberanía Nacional en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado.

Una situación similar se dio en 2015, cuando el balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, celebrado el domingo 22 de noviembre, provocó la postergación del feriado, que pasó al fin de semana siguiente.

Seguí leyendo