“Mi tarea desde mañana mismo es defender a Rosario y reclamar lo que necesita de Nación. El país tiene que mirar a Rosario de otra manera. Tenemos que tener recursos y recuperar la paz y la tranquilidad”, dijo el intendente Pablo Javkin luego del resultado electoral.
Tras aclarar que ninguna de las alternativas presidenciales entre Javier Milei y Sergio Massa eran su opciones políticas -su partido apoyaba a la presidencia a Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio- consideró que su labor es trabajar desde este mismo lunes en defender a Rosario y reclamar a la Nación lo que le corresponde otorgarle.
“Tengo muy claro desde el día en que se conoció a los candidatos al balotaje, que nuestro laburo empieza el día después en la defensa de la provincia y la ciudad”, manifestó Javkin a Radio 2. “Había voluntad de dejar atrás una etapa, habrá que construir la que viene”, deslizó.
“La democracia no depende de lo que a uno le guste”, indicó y resaltó el 76 por ciento de la población eligiendo el destino del país. “Implica un nuevo ciclo democrático”, deslizó y remarcó: “Mi tarea desde mañana mismo es defender a Rosario y reclamar lo que necesita de Nación. El país tiene que mirar a Rosario de otra manera. Tenemos que tener recursos y recuperar la paz y la tranquilidad”.
Consultado sobre la relación y el vínculo que tiene con el sector político libertario, dijo: “Habrá que construirlo”. Luego, confirmó que conoce a los legisladores del sector, Nicolás Mayoraz y Romia Diez. También comentó que el año pasado estuvo en Washington con el posible ministro del Interior mileista, Guillermo Franco. “Habrá que trabajar, y entiendo que algún sector del Pro estará incluido”, manifestó sobre el diálogo a construir con el gobierno elegido.
“Hay que recuperar la institucionalidad y analizar el voto. No veo a una Argentina que salga del problema de la misma manera en que ingresó a esta elección”, continuó y agregó: “Hoy es un día raro, pero había voluntad de dejar atrás una etapa”.