DESTELLOS EN LA OSCURIDAD
Continúa el ciclo con un encuentro que va mucho más allá de la música, porque las palabras de Liliana Herrero y su canción siempre buscan interrogar nuestro tiempo. Sus discos proponen conversaciones con la tradición y el mundo contemporáneo, y en ellos siempre se cuela la memoria y la audacia. Este domingo, Ana Cacopardo y Liliana se reencuentran con la excusa de “Fuera de lugar”, el disco en el que Liliana reúne a Atahualpa Yupanqui, Charly García, Spinetta, Carnota y Mocchi. Epílogo de lujo: la palabra y la música de Luciana Jury. Domingo 19 de octubre a las 19:30 en La paz arriba, Av. Callao 1082.
BAILE DE DISFRACES EN LIGNEE
Nueva edición del baile de disfraces que se realiza desde el año 2000 en distintos locales de Buenos Aires y también en Córdoba y Mar del Plata. Dos ediciones por año con asistencia de una deslumbrante fauna freak en la que todxs vienen disfrazadxs. En esta ocasión animan la fiesta DJs Rumanians, DJs Pareja y DJ Invertida. Canta para bailar: Javiera Mena. Entradas por Passline. Fotos y más información en Instagram: @alejandro.ros y videos en YouTube. Sábado 18 de octubre a las 23:55 en Lignee, Lavalle 945.
LUCY PATANE EN LA TRIBU MOSTRA
La cantautora, compositora, música y productora Lucy Patané se presenta con su show en vivo luego de su extensa gira “Hija de ruta 2025”, para pisar por primera vez los escenarios de La Mostra y tocar un repertorio en el que repasará los temas de su carrera, tanto clásicos como novedades. Entrada a la gorra consciente. Capacidad limitada. Miércoles 15 de octubre a las 20 en La Tribu Mostra, Lambaré 873.
TERTULIAS
Inmensas Camelias. Nueva edición y última fecha del año del ciclo de poesía creado por Cecilia Perna y Vera Buendía. En esta oportunidad junto a cuatro voces: Pipi Sbarra, Tomás Ruiz, Kari L. Ardizzone y Lola Navaja. Viernes 17 de octubre a las 19 en La Libre, Chacabuco 917.
Diana corazón. Se cumplen diez años del asesinato de Amancay Diana Sacayán y la comunidad LGTBIQ+ mostri de La Tribu levanta las copas en su honor, a 10 años también de la Ley de Cupo laboral travesti-trans impulsada por ella. Habrá charlas, cumbia y copeteo y un micrófono abierto para quienes deseen dedicarle unas palabras. Jueves 16 de octubre a las 20 en La Tribu Mostra, Lambaré 873.
Artlab. El primer Centro Cultural Hi Fi de Buenos Aires continúa sumando contenidos, este viernes a las 23 con el ciclo "Círculo de Sonido" y la presentación de Gonzalo Seijas + Isabella. La galería continúa abierta y se integra el Listening Bar, en donde los cócteles de autor se combinan con la cocina asiática de Synthesis Modular y la escucha de discos, en esta oportunidad, el jueves a las 19 con Plastikman y "Sheet One" y a las 20 con la Activación Muestra “Resample Collection”: Jamiea Estrada (live) + SKSSS (live). El sábado a las 19 se presenta Blond en Artlab y a las 23 Che Ritmo: Etta + Saavedra Funk + Santi Cichelli. Jueves 16 a las 19 y a las 20, viernes 17 a las 23 y sábado 18 de octubre a las 19 y a las 23 en Artlab, Roseti 91.
MUSICA
Bife: No pudimos. Este viernes sale a la luz el muy esperado trabajo discográfico de Bife: con la composición de Javiera Luna Fantin y la voz de Ivo Colonna, 11 canciones acompañades de Sato Valiente, Pablo González y Lionel Demián Celaya: rock, funk, zamba, chacarera, tango, cumbia y balada con el sello inconfundible de Bife y temáticas que pasan por el cuestionamientos a la crueldad, las múltiples consideraciones sobre las formas posibles del amor y una mirada directa y valiente de la muerte con un alto contenido de lenguaje poético. Disponible en Spotify y en todas las plataformas digitales desde el viernes 17 de octubre.
TEATRO
Por favor, no escuches el CD. Nueva función de la segunda temporada de la obra escrita por Peter Pank, basada en su novela homónima, con la dirección de Emiliano Figueredo y las actuaciones de Peter Pank y La Joan: ¿Cómo narrar una crisis, la de un país, la de una banda de rock y la de una relación? Corre el año 2002 en una pensión de San Telmo y Christian y Rosanegra encuentran entre la música, la marginalidad y el arte una forma de subsistencia tras la debacle del 2001. Mientras tanto, Cesare, el mejor amigo de Rosanegra decide abandonar el país. Sábado 18 de octubre a las 22:30 en Espacio Tole Tole, Pasteur 683.
Mamita Querida. Última función en Buenos Aires de la obra de Alejandro Urdapilleta, la historia de Joan Crawford pero muy argentina, actualizada al tiempo actual en donde la madre es interpretada por Darío Ian Bas y su hija Humberta por una muñeca. La historia atraviesa la sistemática vejación, tortura y represión de una hija por su madre viciosa, violenta y sádica, con ataques incontrolables de desesperación e incontinencia. Entrada 2x1. Domingo 19 de octubre a las 17:30 en la Sala 41, Bolívar 674.
La casa de Bernarda Alba. Nueva función con adaptación y dirección de Charlee Espinosa de la resignificación de la tragedia lorquiana desde la potencia de los cuerpos disidentes, con una nueva lectura atravesada por la mirada LGBTIQ+ de su director. El elenco está formado por Peter Pank, Pol Ajenjo, Rodrigo Peiretti, Marce Estebecorena, Diego López Barrionuevo, Ignacio Daniluk y Dixie Valentine, en una puesta que busca renovar lo vital en la memoria colectiva para combatir el eterno retorno de la opresión y el oscurantismo. Domingo 19 de octubre a las 20 Espacio Tole Tole, Pasteur 683.
Laboratorio de placeres. Ciclo de cabaret y burlesque en la sala Rohayhu del Club Arcoíris. Viernes 17 de octubre a las 22:30 en Feliza, Av. Córdoba 3271.
Pantera Negra. Con actuación y dramaturgia de Daniel Ritto sobre textos de María Maratea y dirección de Elena Maidanik, basada en la novela "Mora, una confesión travesti" de María Maratea: la historia de alguien que busca contra viento y marea su identidad y empieza a encontrarla en un par de zapatos taco aguja, medias rojas, minifalda ceñida y unas inyecciones de silicona industrial aplicadas a su pecho. Viernes 17 y sábado 18 de octubre a las 21 en Espacio Tole Tole, Pasteur 683.
OPERA
Dido y Eneas. Nuevo espectáculo de Ópera Periférica, una ópera urgente que sale a la calle urgido y surgido de la apropiación de la ópera clásica de Henry Purcell bajo una mirada latinoamericana, antipatriarcal y colmada de signos para enfrentar la crisis y los tiempos que corren. Domingo 19 de octubre a las 19 en el Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934.
LIBROS
Nadie te enseña a ser puto. Astronauta Ruso invita a la presentación del libro de Lucas Fauno. Presenta Isaac Castro, lee Luki la Puti, entrevista por Maia Debowicz, dibuja Horario Abdala y toca en vivo DJ Galga. Además, PPTs de Fauno, karaoke, sorteos y sorpresas. Sábado 18 de octubre a las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.
CINE
Cine en Osos. El ciclo de cine abierto a la comunidad presenta "Agua agridulce" dirigida por Jesús Canchola Sánchez: en la zona rural de México, un muchacho ama en secreto a otro hombre. Para vivir su pasión, desafía las convenciones sociales de la comunidad tradicional que lo rodea. Entrada solidaria: un alimento no perecedero. Viernes 17 de octubre a las 20 en el Club de Osos de Buenos Aires, Humberto Primo 1664.
Museo de la noche. Nueva función de la película realizada por Fermín Eloy Acosta: a fines de la década del sesenta el artista argentino Leandro Katz participó de la compañía Teatro del Ridículo, un grupo excéntrico vinculado al underground queer neoyorquino, explorado aquí mediante archivos, testimonios y espectros del pasado que interrogan el presente. Domingo 19 de octubre a las 19 en Arthaus, Bartolomé Mitre 434.
TALLERES
Ante el dolor de los demás. Abiertas las inscripciones para el taller a cargo de Bego Antón, a realizarse el 17 de octubre de 17 a 20 en el CCEBA, Paraná 1159. Con un título que rinde homenaje a Susan Sontag, este taller aborda las implicaciones éticas y morales que supone fotografiar a lxs demás, interrogando qué relaciones de poder, miedo o dolor generan las imágenes. Inscripciones y más información en cceba.aecid.es
FERIAS
Feria Espigadora. Llega la feria al aire libre que propone recuperar, reciclar, resignifcar y dar nueva vida a los objetos con puestos de libros usados, diseño textil reciclado, ropa vintage, cassetes o vinilos usados, encuadernación artesanal y libros artesanales hechos de material reciclado, juguetes, figuritas, estampillas antiguas y mucho más. Domingo 19 de octubre de 14 a 20 en la peatonal de Boedo, Av. Boedo entre Estados Unidos y Carlos Calvo.
Tetera - Feria Gráfica. Cuarta edición de la feria que busca reflexionar sobre las producciones gráficas, el feriar, el vouyerismo, la clandestinidad de las prácticas y la sexo disidencia. Habrá Glory Hole Fotográfico a cargo de Ale Dillor y lecturas varias. Sábado 18 de octubre de 16 a 20 en Epicentro, Florida 681.
EXTRA
Homenaje a Diana Sacayán. Tercer encuentro de la serie de homenajes en el ciclo sobre el legado de Diana Sacayán a 10 años de su travesticidio. En esta ocasión, el tema será "Leyes de igualdad, inclusión y protección a las personas travesti trans". Sábado 18 de octubre a las 18 en Callao 274.






