Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 24 de mayo
Cotización del dólar blue y el dólar oficial
Compra | venta | |
---|---|---|
Dólar Blue | $945,00 | $995,00 |
Dólar oficial | $787,24 | $843,55 |
El valor del dólar oficial hoy es de $787,24 para la compra y $843,55 para la venta, mientras que la cotización del dólar blue, $945,00 y $995,00, respectivamente. Con estos números la variación sitúa la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue a 20.04%.
En relación del último día hábil, el blue continúa con tendencia estable ya que los valores fueron: $945,00 para la compra y $995,00 para la venta.
18:51 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
La divisa estadounidense en el mercado informal registra un valor de $945,00 compra y $995,00 para la venta, en tanto el dólar oficial se ubica en 787,24 pesos y 843,55 pesos, respectivamente. Esta situación acarrea una brecha cambiaria del 20.04% entre ambos mercados.
"No hay más permisos de importación"
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró "la normalización del proceso de compras externas a partir de la eliminación de los permisos y licencias de importación". En un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), el titular del Palacio de Hacienda indicó que "a partir de hoy estamos normalizando el proceso de importaciones que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento". "Después de 15 años dejan de existir las SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina) y cualquier otro permiso de importación. La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quién no". De acuerdo a lo postulado por Caputo, la medida tendrá "un impacto directo en las pymes, que van a tener previsibilidad en sus operaciones, ahorrando tiempo y costos, ya que van a tener certeza a la hora de importar. Por otro lado, el jefe del Palacio de Hacienda también señaló que la emisión de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) "ayudará a los importadores a saldar sus obligaciones atrasadas". La nueva operatoria entrará en vigencia desde mañana. En su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló hoy que con el fin del SIRA "se termina con una burocracia por la que un funcionario de turno puede decidir qué se importa o no". "Siempre creemos que la decisión de un privado tiene mucho más valor que la de aquel que está detrás de un escritorio", planteó.
"No hay más permisos de importación"
El Gobierno completó la desregulación de las importaciones
El Gobierno concretó la desregulación del sistema de gestión de las importaciones. Desde una mirada estructural, se trata de una pata fundamental de todo programa neoliberal: formó parte de la economía de la última dictadura, de la experiencia menemista y del gobierno de Macri. Con esto, el presidente Javier Milei espera contar con una herramienta de disciplinamiento de la inflación y con una carta atractiva para mostrar frente al FMI y otros posibles financistas e inversores del exterior.
El Gobierno completó la desregulación de las importaciones
18:11 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
La divisa estadounidense en el mercado informal registra un valor de $945,00 compra y $995,00 para la venta, mientras que dólar oficial cotiza a 787,24 pesos y 843,55 pesos, respectivamente. Esta situación acarrea una brecha cambiaria del 20.04% entre ambos mercados.
Repsol de vuelta a las andadas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) española abrió un expediente sancionador contra la petrolera Repsol por "aprovechar su posición de dominio" en el país ibérico para encarecer el precio que cobra a sus competidores por adquirir el combustible en el mercado mayorista, mientras ofrecía descuentos agresivos a los clientes de sus estaciones de servicio. Repsol es la compañía que tuvo el control de YPF hasta que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner expropió sus acciones en 2012 por el déficit que evidenciaba en materia de inversiones al tiempo que giraba a España dividendos record todos los años.
Repsol de vuelta a las andadas
Fuerte suba de alquileres
Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron en diciembre incrementos de hasta un 23,7 por ciento mensual, de acuerdo con el relevamiento difundido por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
17:24 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
La divisa estadounidense en el mercado informal presenta una cotización de $945,00 compra y $995,00 venta, en tanto el dólar oficial se ubica en $787,24 y $843,55, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 20.04% entre ambos mercados.
16:44 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
La divisa estadounidense en el mercado informal presenta una cotización de $945,00 para la compra y $995,00 para la venta, en tanto el dólar oficial se ubica en 787,24 pesos y $843,55, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 20.04% entre ambos mercados.
16:03 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
La divisa estadounidense en el mercado informal presenta un valor de $945,00 compra y $995,00 para la venta, mientras que dólar oficial se ubica en $785,99 y 843,03 pesos, respectivamente. Esta condición genera una brecha cambiaria del 20.23% entre ambos mercados.
15:22 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
El dólar informal presenta un valor de $945,00 para la compra y $995,00 para la venta, en tanto el dólar oficial se ubica en 785,99 pesos y $843,03, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 20.23% entre ambos mercados.
