El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que la salida de la secretaria de Minería, Flavia Royon, del Gabinete nacional es "una pérdida para las provincias mineras y el país. Es una persona con extraordinaria vocación de servicio, capacidad de gestión, diálogo, profesionalismo y sobre todo, calidad humana".El gobernador salteño se rerfirió asi al pedido de Javier Milei para quer Royon y otros funcionarios dejaran sus cargos, argumentando que "la crisis económica heredada y el momento histórico actual  (requieren) funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado".

Para Sáenz, Royon fue convocada por sus capacidades y "no fue parte de ningún acuerdo político, dado que siempre trabajó en el sector privado". "Quizás su pecado sea ser salteña y provinciana. En lo personal, siento orgullo por su paso y gestión en los distintos gobiernos nacionales", apuntó el mandatario provincial.

El presidente Javier Milei solicitó el viernes la renuncia a Royon, y al titular de la Anses, Osvaldo Giordano, según anunció la Oficina del Presidente (OPRA). Por esa vía se remarcó la necesidad de contar con "funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado". Además, se informó que los nuevos funcionarios que los sucederán serán anunciados en los próximos días.

Según trascendió, el caso de los titulares de Minería y de Anses, la primera vinculada al gobierno de Salta y el segundo al gobierno de Córdoba, no serían los únicos desplazados. También se encontrarían en la mira del jefe de Estado el actual titular de la secretaría de Transporte, Franco Mogetta, y uno de los directrores del Banco Nación. Mogetta también proviene del gobierno de Córdoba, en el que acompañó a Jun Scharetti en la misma área que hoy ocupa a nivel nacional: Transporte.