El ministro de Educación de la provincia de Formosa, Julio Aráoz, advirtió que “el regreso a clases está en un marco de incertidumbre” por el recorte de los fondos que Nación debía enviarle a las provincias.

En declaraciones a La Mañana de Víctor Hugo, por AM750, el funcionario salió al cruce de la administración nacional por el recorte en el Fondo de Incentivo Docente, que la Nación debió depositar a comienzos del mes y hasta ahora no envió. 

"La vuelta a clases está en el marco de una la incertidumbre. El 9 de febrero, en la Asamblea del Consejo Federal de Educación, todas las jurisdicciones expresamos la incertidumbre que surge de la no remisión de fondos, uno de ellos es el Fondo Nacional de Incentivo Docente", expreso. 

En este sentido, Aráoz cruzó con dureza al presidente Javier Milei, quien la semana pasada celebró en las redes sociales que se había alcanzado el objetivo del déficit fiscal cero, tras el ajuste del 98 por ciento de las partidas enviadas a las provincias. 

El funcionario alertó que es a costa de todas las familias, y afirmó que el feroz ajuste “apunta directamente a la estabilidad y la tranquilidad de las familias argentinas, que encaran el inicio del ciclo escolar con fuertes aumentos” en el precio de la canasta escolar y el transporte. "El ajuste es a costa del pueblo argentino", lamentó el funcionario provincial.

Fondo de Incentivo Docente, eje de la polémica

Las críticas contra el ajuste de Milei en educación y sobre el Fondo de Incentivo Docente no tardaron en expresarse en las últimas horas. Este lunes, el ministro de Educación de la provincia de Catamarca, Dalmacio Mera, sostuvo que peligra el comienzo de clases en todo el territorio ante la negativa del gobierno nacional de enviar los recursos correspondientes a las fuentes de financiamiento del sector que son responsabilidad nacional.

En diálogo con AM750, el ministro remarcó que dichos fondos "son de los docentes". "Es un dinero que desde el gobierno de Carlos Menem, todos los gobiernos y todos los Congresos asignaban este fondo. Esta plata no es del gobierno nacional ni provincial, es de los docentes de la educación pública y los de gestión privada", explicó.

El reclamo se acordó en la reunión del Consejo Federal de Educación realizada este viernes en CABA y se formalizó a través de una nota dirigida a Carlos Torrendell, secretario nacional de Educación.