En el mayor ataque terrorista realizado en Rusia en las últimas décadas, un grupo de cuatro hombres abrió fuego con ametralladoras sobre miles de personas que asistían a un concierto en las afueras de la ciudad. El Estado Islámico (ISIS) reivindicó la masacre. Putin lo condenó y prometió castigo a los culpables. El Kremlin anunció la detención de 11 personas.
El pedido de Francia a Putin: "Tiene que aclararse este acto odioso y bárbaro"
Francia le envió un mensaje al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que no instrumentalice el atentado del viernes en Moscú, después de que el mandatario ruso señalara, sin acusar directamente, la responsabilidad de Ucrania.
El ministro de Asuntos Europeos, Jean-Noël Barrot, dijo este domingo que los franceses son "solidarios con el pueblo ruso" ante este ataque en un centro comercial de las afueras de Moscú que causó al menos 133 muertos.
"Tiene que aclararse este acto odioso y bárbaro, que no debe ser instrumentalizado", añadió Barrot en declaraciones al canal BFMTV, donde justificó los llamamientos que hizo el presidente francés, Emmanuel Macron, para que dieran un paso adelante en su apoyo a Ucrania.
Consultado sobre si considera que Putin está instrumentalizando la masacre del viernes al no haberse referido en ningún momento a la reivindicación del Estado Islámico y haber sugerido que a los autores se les había preparado la huida desde Ucrania, el ministro francés contestó que llevan constatando "desde hace semanas y meses un endurecimiento de la posición de Vladimir Putin".
Eso ha quedado en evidencia, precisó, en una mayor represión en el interior de Rusia y en el exterior en las campañas de desinformación en Europa y en el "uso de la alimentación como un arma", mediante la inundación del mercado de cereales.
Los heridos en el ataque ya suman 152
El Ministerio de Situaciones de Emergencia (MSE) de Rusia informó en las primeras horas de este domingo que el número de heridos en el ataque del pasado viernes a una sala de conciertos en las afueras de Moscú ascendió a 152.
"Como resultado del ataque terrorista, 285 personas (entre ellas 8 niños) resultaron afectadas, de las cuales 133 murieron (incluidos 3 niños), lo que deja el saldo total de heridos en 152. Ciento catorce personas, incluidos 4 niños, fueron trasladadas a instituciones médicas", dice el mensaje del MSE citado por la agencia RIA Novosti.
Estado Islámico difundió un video del ataque
Un video aparentemente tomado por los autores del ataque contra una sala de conciertos de Moscú fue subido en redes sociales utilizadas por la entidad yihadista Estado Islámico (EI), según el grupo SITE, de investigación antiterrorista.
El video, de un minuto y medio de duración, muestra a varias personas con los rostros borrados y voces alteradas, armados con fusiles de asalto y puñales. Aparecen en la entrada de la sala de conciertos Crocus City Hall de Krasnogorsk, en el noroeste de Moscú.
Se observa a los atacantes cuando disparan varias ráfagas, numerosos cuerpos inertes tendidos y el comienzo de un incendio en el fondo. El video apareció en una cuenta de Telegram que, según SITE, pertenece a Amaq, el brazo noticioso de EI.
ISIS se adjudicó un ataque en Níger con 23 militares muertos
El Estado Islámico reivindicó este sábado la autoría del ataque perpetrado el pasado miércoles contra una unidad de las Fuerzas Armadas nigerinas en la región de Tillabéry, en el que murieron al menos 23 militares y por el que Níger decretó tres días de luto nacional. En un mensaje publicado en la agencia Amaq, el principal canal propagandístico de la organización, el ISIS informa de que mató a "30 miembros del ejército nigerino en una elaborada emboscada en el oeste del país".
Según el EI, los terroristas atacaron el convoy miliar con varias armas, "mataron a 30 de sus miembros, hirieron a otros y los obligaron a huir". También quemaron 8 vehículos y vehículos blindados y se llevaron un noveno vehículo, además de diversas armas y municiones, según asegura el grupo.
Nicaragua declaró duelo nacional en solidaridad con el atentado en Rusia
El Gobierno de Nicaragua declaró este sábado duelo nacional en solidaridad por el brutal atentado cometido en Moscú, que provocó al menos 133 muertos y 120 heridos. En un decreto, el presidente Daniel Ortega ordenó un "duelo nacional solidario para el día 24 de marzo de este año 2024, en rechazo, repudio y condena del terrible acto terrorista, que en la comunidad de Krasnogorsk de Moscú, Federación de Rusia, segó la vida de más de 133 hermanos rusos, y acumula centenares de heridos en los centros hospitalarios de ese hermano país".
"El pueblo cristiano, socialista y solidario de nuestra Nicaragua bendita, expresa las profundas, sinceras y fraternales condolencias a todo ese valiente pueblo, a su presidente Vladimir Putin, y realizará, en consecuencia, eventos de unión solidaria en todos los municipios de nuestra Nicaragua bendita, soberana, siempre libre, mañana domingo 24 de marzo", indicó. La bandera de Nicaragua ondeará a media asta durante este domingo en "duelo solidario con la Federación de Rusia", según el decreto firmado por Ortega.
Rusia, un país blindado para prevenir un nuevo ataque
El presidente ruso Vladimir Putin destacó que las autoridades reforzaron las medidas antiterroristas en la capital, la adyacente región de Moscú, donde tuvo lugar el siniestro, y el resto del país. "Lo principal ahora es impedir que quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo crimen", aseveró el mandatario y adelantó que el domingo será día de luto nacional.
Putin, que llegó al poder en 1999 con la mano dura contra el terrorismo como tarjeta de presentación, lamentó que entre las víctimas figuran niños, adolescentes y mujeres y aseguró que Rusia saldrá más fuerte de ese desafío. Simultáneamente, las autoridades locales extendieron la cancelación de todos los actos masivos hasta principios de la próxima semana.
Erdogan llamó a Putin para expresarle su "profunda tristeza y condolencias"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se comunicó por teléfono a su par ruso, Vladímir Putin, para expresarle sus condolencias por el atentado terrorista. El mandatario turco "le trasladó a Putin su profunda tristeza y sus condolencias" por el ataque terrorista, indicó la oficina de información de la Presidencia turca en un mensaje en la red X.
Erdogan reiteró su "enérgica condena del ataque contra civiles inocentes y transmitió al pueblo ruso su pésame", agrega la nota. Además, expresó su convicción de que "las crisis en la región deberían resolverse cuanto antes de forma pacífica" y que Turquía esta "dispuesta a establecer una colaboración con Rusia en la lucha contra cualquier forma de terrorismo".
Primer ministro de Portugal espera que el atentado "no sirva de pretexto para una escalada de la guerra"
El primer ministro en funciones de Portugal, António Costa, condenó este sábado los atentados terroristas del viernes en Moscú y dijo que espera que no sirvan de pretexto para una "escalada" del conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Espero que no sirva de pretexto para una escalada de una guerra que nunca debería hacer comenzado", dijo en declaraciones a periodistas lusos al margen de un acto en la embajada de Portugal en París. El socialista expresó su "condena absoluta" de lo ocurrido en Moscú y defendió que "cualquier atentado terrorista es algo absolutamente repugnante y condenable, pase donde pase y sea cual sea la motivación".
Partido en Serbia entre Estrella Roja y Zenit comenzó con un minuto de silencio
El partido amistoso en el Marakana de Belgrado entre el Estrella Roja y el Zenit de San Petersburgo comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas del reciente ataque terrorista en Moscú, en el que perdieron la vida más de 130 personas.
El partido, al que asistió el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, mostró un ambiente de solidaridad con Rusia; el público cantó canciones rusas y serbias y hubo una recolecta de fondos para "el pueblo hermano de Dombás", la región ucraniana ocupada y anexionada de forma ilegal por Moscú. Los equipos, en una muestra de unidad, se colocaron en un círculo con banderas de Serbia y Rusia entrelazadas. Los asistentes corearon lemas de fraternidad, mientras un gran cartel proclamaba "Juntos".
La Casa Blanca condenó el atentado en Rusia y habló de ISIS como "un enemigo en común"
La Casa Blanca afirmó que el grupo Estado Islámico es un "enemigo terrorista común", al condenar el atentado perpetrado el viernes en una sala de conciertos de Moscú, que dejó más de 130 muertos.
"Estados Unidos condena enérgicamente el atroz ataque terrorista en Moscú", sostuvo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado, al añadir que "ISIS es un enemigo terrorista común que debe ser derrotado en todas partes".
