La diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman, junto a legisladores porteños de ese espacio, presentaron ante la Justicia un amparo para impedir que este viernes entre en vigencia el aumento del pasaje de subte, al que calificaron de "ilegal y fraudulento".

La presentación llevó las firmas de Bregman, los legisladores Alejandrina Barry y Patricio del Corro y el metrodelegado y dirigente del FIT Claudio Dellecarbonara.

"Tras la publicación en el Boletín Oficial de un nuevo tarifazo en el subte, que pasa de los actuales $125 a $574, presentamos un amparo porque es escandaloso el aumento, estamos hablando de un servicio donde se viaja pésimo, algo que solo saben los trabajadores y trabajadoras que lo utilizan a diario a diferencia de los funcionarios", sostuvo la diputada nacional.

Bregman detalló que "el esquema de incrementos en tres tramos, se trata de una suba de más del 500% en dos meses cuando el boleto costará $757". Y agregó: "Es una provocación de (Jorge) Macri, que es un soldadito de (Javier) Milei. La ley indica que la tarifa se tiene que establecer en base al salario mínimo vital y móvil".

"En los últimos diez años el subte aumentó por encima del valor del boleto del colectivo y también aumentó tres veces más que el salario mínimo en términos porcentuales. Con un salario mínimo en septiembre del 2023 se podían pagar 1.595 pasajes, con este aumento del subte apenas se llegarían a 383 pasajes", se quejó la dirigente.

Según lo previsto, este viernes el subte pasará a costar $574. Sigue vigente, en tanto, el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, que beneficia a los usuarios del subte con descuentos de 20%, 30% y 40% cuando superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.